Silvio Rodríguez celebró la noche del sábado en La Habana un concierto en homenaje a los agentes de inteligencia cubanos que estuvieron presos en Estados Unidos, conocidos en la isla como "Los Cinco".

"Es un momento de gran trascendencia, porque tenemos el privilegio de tener entre nosotros aquí por primera vez en un concierto de barrio a nuestros 'Cinco héroes'", afirmó Silvio Rodríguez ante los gritos de apoyo del público.
"Los Cinco" eran una de las principales causas internacionales del gobierno cubano frente a Estados Unidos; los agentes fueron arrestados en 1998 como parte de una red clandestina de la inteligencia cubana en Estados Unidos que buscaban prevenir actos terroristas.
Dos ya habían vuelto a la isla tras cumplir sus condenas y los otros tres fueron repatriados a la isla el pasado miércoles, como parte del acuerdo alcanzado con el presidente estadounidense Barack Obama, para retomar las relaciones bilaterales tras más de 50 años de ruptura.
David Torrens fue el invitado especial a la cita con Silvio Rodríguez en su nuevo convierto de su "Gira por los barrios"; quien lo siguió en el escenario con Balada de Elpidio Valdés, un tema muy representativo para todas las generaciones en la Isla.
"Esto que iba a ser un concierto más en un barrio habanero se nos ha transformado en algo grande porque ha coincidido con un momento histórico para nuestro país", dijo el representante del Movimiento de la Nueva Trova.
"El de hoy iba a ser el concierto número 62, pero creo que es el 620 porque se ha potenciado, ha crecido con la presencia de nuestros Cinco hermanos", aseguró emocionado.
"Desde el Primero de Enero de 1959 con el Triunfo de la Revolución, no recordaba unos días tan hermosos y conmovedores como estos, creo que lo digo todo", expresó a la prensa.
La emoción colmó cuando Los Cinco subieron al escenario para interpretar La era está pariendo un corazón, Regresaré, Pequeña serenata diurna y El necio.
+0
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos