![]() Cesk Freixas bajo la atenta mirada de uno de los padres de «La nova Cançó» Lluís Serrahima.
© Xavier Pintanel
|
En estos días estamos asistiendo a una auténtica caza de brujas sobre el cantante colombiano Juanes y cualquier otro que esté dispuesto a actuar en Cuba, tal como venimos informando ampliamente en CANCIONEROS.COM. Callar las voces de los que no piensan como tú ha sido la estrategia democrática de algunos sectores demócratas cubanos en Miami que buscan la democracia para Cuba.
Pero por desgracia la ambición democrática de algunos demócratas no sólo es patrimonio de Miami. En Cataluña tenemos un curioso partido llamado Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s). Digo curioso porque se define como partido demócrata, de izquierdas y no-nacionalista, pero se nutre de los votos de la derecha más reaccionaria y del ultranacionalismo español. Actualmente ocupan tres escaños de los 135 que forman el Parlament de Catalunya, lo cual, digan lo que digan los optimistas, me parece una multitud por aquello que dijo Gieco que “un traidor puede más que unos cuantos”.
Pues resulta que los demócratas de C’s siguen la misma estrategia democrática que los demócratas cubanos de Miami y como no les gusta lo que canta y lo que opina el trovador catalán Cesk Freixas, quieren impedir que éste cante este sábado en el Festival Acústica de Figueres. Parece ser que —al igual que Juanes, Miguel Bosé y por supuestísimo Silvio Rodríguez y Amaury Pérez— Cesk es un terrorista, un radical y no sé cuantas cosas más y que las letras de sus canciones —cito textualmente— “promueven el odio y la violencia”.
Para ponerle la guinda al pastel, el PP —partido de gran tradición democrática, no en vano son los sucesores del franquismo— se ha añadido a la petición de C’s e incluso ha amenazado con ir a la Fiscalía si no se prohíbe el concierto de Freixas. No olvidemos que en Figueres nació Salvador Dalí, padre del surrealismo.
Quien conoce de cerca a Cesk Freixas —su persona y su obra— va de la sorpresa a la indignación pasando por la carcajada. Freixas se defiende —si es que vale la pena perder tiempo defendiéndose de tanto celo democrático— diciendo que está “en contra del pensamiento único” y que entiende “la libertad de expresión como una herramienta para construir verdaderamente el mundo de personas y pueblos libres que queremos”.
Todo viene del hecho de que el trovador, dice C’s, “milita en organizaciones independentistas radicales”. Se supone que querer la independencia de España es un acto de terrorismo radical, que de hecho no es nuevo. Ya a principios del siglo XIX otros terroristas radicales como por ejemplo Simón Bolívar, José Artigas, Bernardo O’Higgins o José de San Martín dedicaron sus vidas a amargar las de los ascendientes de C’s. No sé si Simón Bolívar cantaba bien, pero si fuera trovador seguramente lo tendría mal para cantar en La Habana o en Figueres.
Afortunadamente estos valedores de la democracia son minoría en Catalunya y la Municipalidad de Figueres ha hecho público un comunicado en donde ratifica el concierto y expone que “el espíritu crítico es imprescindible en cualquier manifestación artística, y Figueres no aplicará ninguna censura siempre que un espectáculo cumpla con la legalidad vigente”.
Y si fuera verdad que la incumple, preso voy también sargento. Por terrorista radical.
Una cosa más: entrecomillen en este artículo la palabra democracia y todos sus derivados, por favor, por higiene.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos