El músico nacido en Cochabamba (Bolivia) pero establecido en Ginebra (Suiza) Willy Claure acaba de lanzar Cuecas para no bailar, un disco "minimalista" en el que han colaborado, entre otros, Javier Ruibal, Joe Vasconcellos y Pavel Urquiza.
El músico boliviano Willy Claure define su nuevo disco Cuecas para no bailar como "un trabajo musical minimalista a guitarra acústica y voz".
El trabajo está compuesto por diez temas propios —algunos con textos de Ana María Ramos— y cinco cuecas compuestas por autores bolivianos como Matilde Casazola, Alberto Ruiz, Nilo Soruco y Yayo Jofré.
El disco contiene la colaboración en nueve temas de Joe Vasconcellos de Chile, José Luis Madueño de Perú, Carlos Aguirre de Argentina, Javier Ruibal de España, los cubanos Elsten Torres y Pavel Urquiza y los bolivianos Marcelo Arias, Ronaldo Vaca Pereyra y Milton Cortez.
"La idea es reafirmar los lazos de unidad entre nuestros pueblos utilizando para ello un género musical que compartimos, con sus diferencias. Ellos cantan los temas con arreglos míos", explicó el músico cochabambino.
"La cueca no solamente es boliviana, no solamente es chilena, no solamente peruana. Es un bien común en Latinoamérica".
Willy Claure pretende convertir en Cuecas para no bailar la música tradicional boliviana en música contemporánea y de vanguardia.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos