El cantante barcelonés Rafa Pons lanzará el próximo 20 de enero Disimula, su cuarto trabajo en estudio, un álbum "fresco, dinámico y variado".
Rafa Pons creció escuchando a Bruce Springsteen y Joaquín Sabina. De estos maestros aprendió a hacer canciones narrativas, un arte que lleva cultivando desde principios del nuevo milenio; desde cuando su canción Julia Roberts se cuela en el recopilatorio Vengo a cantautar, donde coincide con Quique González, Javier Álvarez y Pancho Varona.
Tras editar varias maquetas publica su primer álbum Mal te veo (2007). En 2009 estrena Insisto en el Festival BarnaSants, con gran éxito. Su último disco es un mano a mano en directo en el festival, con su viejo colega Dani Flaco, que lleva por título ¿Queréis partido?.
Dos años después de su concierto de fin de gira de su tercer álbum, Persona, animal o cosa, en El Palau de la Música de Barcelona, Rafa Pons presenta su esperado cuarto disco Disimula. 14 canciones que vuelven a demostrar el talento de este cantautor con alma de rockero para contar historias que enganchan y entretienen.
Según Rafa Pons Disimula "es fresco, dinámico y variado, no obstante engaña un poco, por eso el título. Es más oscuro y duro en sus textos de lo que parece tras una primera escucha".
Un artista hecho en el directo y cimentado en el boca a oreja que tendrá, en el concierto del Banc Sabadell 16 Festival Mil·leni en la sala Barts, el punto de partida de una gira que le llevará por toda España y Argentina.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos