El Festival Acústica de Figueres (población a noroeste de la península y cercana a la frontera con Francia) cierra su octava edición por la puerta grande, porque, según las primeras valoraciones, más de 30.000 espectadores habrán pasado por los 35 conciertos que han ofrecido durante cinco días repartidos en siete escenarios.
![]() Lídia Pujol presentó algunas de las canciones de su próximo disco.
© Xavier Pintanel
|
El Festival Acústica de Figueres cumple su octavo edición con un notable éxito. La marca de singularidad del Festival, que marca la diferencia con respecto al resto de festivales, es la exigencia artística del formato acústico o desenchufado (unplugged).
Marc Parrot fue el encargado de inaugurar este escaparate acústico de Cataluña, con un homenaje a los 50 años de la Nova Cançó, espectáculo coproducido con el Festival BarnaSants, el Mercat de Música Viva de Vic y el ICIC, en donde se pudieron escuchar versiones de L'estaca, de Lluís Llach, De mica en mica, de Joan Manuel Serrat, Què volen aquesta gent, de Maria del Mar Bonet, Homenatge a Teresa, de Ovidi Montllor y El comptador d'estrelles, de Jaume Sisa, entre otros grandes éxitos de la Cançó.
Pedro Guerra ofreció un recital delicado e intimista y estrenó algunas canciones de sus dos próximos discos.
Lídia Pujol por su parte, después de una primera parte donde repasó algunos temas de su último trabajo Els amants de Lilith, estrenó también varias canciones de su próximo trabajo. También actuaron Bruno Oro, presentó su disco Napoli, y Javier Muguruza que llenó la Plaza Josep Pla, a pesar de coincidir con la hora del partido de la Supercopa de Europa.
Uno de los conciertos más memorables fue sin duda el de Jorge Drexler que ofreció varias versiones en inglés, portugués, italiano y catalán junto con piezas de su repertorio y algún estreno.
«Caso Freixas» y Josep Puntí
Finalmente el concierto de Cesk Freixas pudo celebrarse el sábado por la tarde, en la plaza del Ayuntamiento, y fue uno de los que levantó expectativa, ya que C’s y el PP habían pedido al Ayuntamiento su prohibición por considerar que el cantautor era simpatizante con el mundo radical violento. El concierto se celebró sin problemas y el cantautor, que podría denunciar estos partidos por injurias, contó con el apoyo de un público entregado que abarrotó la Plaza.
La nota negativa del festival la puso Josep Puntí tanto es así que el director de la Acústica, Xavier Pascual, lo ha definido como “un punto oscuro”. Josep Puntí ofreció una actuación con canciones inacabadas y pese a tener un público fidelísimo, algunos espectadores se marcharon antes de que acabara el concierto, que duró casi dos horas.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos