El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.
La recta final del BarnaSants en Valencia comenzará el 9 de abril con la presentación del libro L'Ovidi poeta de Jordi Tormo y un recital de Kiko Veneno. El doblete final en clave ovidiana será los días 12 y 14 de abril. El día 12, el Teatro Calderón de Alcoy acogerá la presentación del espectáculo Ovidi Simfònic. Y el 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República, se estrenará El(s) poeta de l'Ovidi, un espectáculo sobre la vertiente poética de Ovidi Montllor con Mercè Sampietro, Eduard Iniesta y Llúcia Vives. La trayectoria de Ovidi como actor y cantautor y la comprensión que hizo de los textos hicieron única su forma de decir poesía. El de Alcoi dijo y musicó (muchas veces junto con Toti Soler) poetas como Vicent Andrés Estellés, Salvador Espriu, Blai Bonet, Miquel Martí i Pol, Pere IV, Josep Maria de Sagarra, Joan Salvat-Papasseit o Joan Fuster. Esta propuesta quiere acercar al público su relación con los poetas. Un recorrido por la vertiente poética de Ovidi que va de la creación a la interpretación y la puesta en escena.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos