Portada > Actualidad
Vota: +0

Programa BarnaSants 2015

El(s) poeta de l'Ovidi

Martes 14 de abril
Teatre Calderon d’Alcoi / 20H

BarnaSants 2015 el 14/04/2015 

El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.

Jana Montllor, hija de Ovidi; con Pere Camps, director del festival BarnaSants y Eduard Iniesta, en la presentación del espectáculo «El(s) poeta de l’Ovidi». © Xavier Pintanel
Jana Montllor, hija de Ovidi; con Pere Camps, director del festival BarnaSants y Eduard Iniesta, en la presentación del espectáculo «El(s) poeta de l’Ovidi».
© Xavier Pintanel
Personas/grupos relacionados

 

El espectáculo El(s) poeta Ovidi (El(los) poeta Ovidi), con Eduard Fernández, Eduard Iniesta y Llúcia Vives cuenta con una selección de textos por parte de Jordi Tormo y Jana Montllor, hija menor de Ovidi y significará la clausura de la vigésima edición del Festival BarnaSants.

 

El espectáculo es una selección que explora algunos de los poemas inéditos que escribió Ovidi Montllor a lo largo de su vida y los micropoemas del poemario Dels quaranta estant, que publicó en 1985, sin olvidar las canciones y poemas que todos conocemos.

 

La trayectoria de Ovidi como actor y cantautor, y la comprensión que hizo de los textos, hicieron única su forma de decir poesía. Pero Ovidi no sólo dijo y musicó a muchos poetas (Vicent Andrés Estellés, Salvador Espriu, Blai Bonet, Miquel Martí i Pol, Pere IV, Josep Maria de Sagarra, Joan Salvat Papasseit o Joan Fuster) sino que tenía su propia creación.

 

Esta propuesta quiere acercar al público la relación de Ovidi con la poesía, sus selecciones y su dimensión como poeta no sólo a través de sus canciones sino también de poesías propias y creaciones inéditas.

 

Eduard Fernández es un actor con amplia trayectoria de cine, teatro y televisión. En los últimos años, se ha convertido en un actor de gran reconocimiento y popularidad, sobre todo por su actividad cinematográfica y ha sido candidato y galardonado repetidas veces por la academia con premios como los Gaudí y Goya. Actualmente, forma parte del proyecto cinematográfico L'Ovidi. El making of de la pel·lícula que mai es va fer, documental ficcionado donde se narrará la vida de Ovidi.

 

Eduard Iniesta es músico, arreglista, productor artístico, director musical y compositor especializado en instrumentos de doble cuerda del Mediterráneo. Estas texturas sonoras y su amor por la música popular, le llevó a la sonoridad de sus composiciones, las cuales suele vestir con algunos de los más de 40 instrumentos de Grecia, Turquía, Egipto o Portugal que toca. Ha trabajado y colaborado en publicidad, teatro musical y espectáculos y ha trabajado con diferentes artistas y formaciones como Marina Rossell o Josep Carreras.

 

Llúcia Vives es cantante. Una voz con una personalidad extraordinaria al servicio de la canción, la palabra y la poesía musicada. Ha participado en diversas producciones musicales junto a músicos como Llibert Fortuny, Toti Soler, Lautaro Rosas, Ernesto Briceño, Carlos Beltran... y nunca ha dejado de cantar a Ovidi.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM