El 10 de marzo se cumplirán 20 años en que Ovidi Montllor, con un hilo de voz y sin maletas, se fue de vacaciones y lo echamos en falta.
Ovidi Montllor representa en carne viva el compromiso con su pueblo y con su cultura y lengua pero también representa su compromiso con los trabajadores y la libertad. Olvidar a Ovidi es vaciar de sentido, una por una, estas palabras.
En el décimo aniversario organizamos el Año Ovidi con cientos de encuentros y homenajes por todo el país y mucha gente descubrió y redescubrió uno de nuestros cantantes más queridos. De manera espontánea se extendió su figura y obra y prendió definitivamente en la vida de muchas personas.
Siempre es la hora de celebrar a Ovidi Montllor pero ahora tenemos un aliciente especial: se cumplen 20 años y ya vuelve a tocar.
Por eso me gustaría —a la manera de Josep Lozano con la fiesta Estellés— invitar a celebrar Ovidi con la "Fiesta Ovidi Montllor, 20 años de vacaciones".
Que cada pueblo y ciudad tenga este año una "Fiesta Ovidi Montllor, 20 años de vacaciones" con gente reunida para recordar la obra de Ovidi: las canciones, los poemas, las películas, el teatro... o simplemente brindar y comer por él.
Siguiendo verso por verso la canción de Les meves vacances o sin más indicaciones ni límites que la imaginación de los organizadores de cada "Fiesta Ovidi Montllor, 20 años de vacaciones"
Es hora de que el país retorne a Ovidi la estima y el compromiso que él tuvo con su pueblo: otra vez de parte de los buenos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos