Portada > Actualidad
Vota: +0

XIV Festival Músicas del Mundo de Las Condes 2015

Pascuala Ilabaca, Inti Illimani Histórico y Congreso en el Festival Músicas del Mundo

REDACCIÓN el 16/01/2015 

Este fin semana se llevará a cabo en la comuna de Las Condes (Chile) la XIV edición del Festival Músicas del Mundo, que reunirá, entre otros, a Pascuala Illabaca, Inti Illimani Histórico y Congreso.

XIV Festival Músicas del Mundo de Las Condes 2015El Festival Músicas del Mundo, que este año llegará a su décimo cuarta edición, tendrá lugar del 16 al 18 de enero de 2015. Creado en 2002, es un encuentro ya tradicional en Las Condes, y se calcula que más de 35 mil personas ya han asistido a sus más de 75 conciertos en las versiones de verano (al aire libre) y de otoño y primavera (en el Teatro Centro Cultural Las Condes).

Personas/grupos relacionados

 

El viernes 16, a las 21 horas se presentarán Makina Kandela, que traerá los aires y sonidos de la costa colombiana, en donde emergen la cumbia y el merengue, y Orixangó, que, con ocho músicos y cuatro bailarinas, muestran el espíritu y arte de las etnias nativas del África. Esta agrupación de música y ritmos africanos con más de 13 años de trayectoria, lanzará en esta oportunidad el disco Raíz y contará entre sus integrantes con Diarra Conde, de Guinea.

 

Tanto el sábado 17 como domingo 18, las puertas de Santa Rosa de Apoquindo se abrirán a las 18 horas para que el público asista a la feria "Aldea del mundo", donde ofrecen productos orgánicos y también, como novedad este año, una feria de cerámica gres.

 

El sábado a las 19 horas, como telonero, estará el multiinstrumentista, compositor y luthier chileno Antonio Restucci, y a las 21 horas es el turno de Sinestetrío, inspirado en el folklore de los Balcanes, que fusiona sonidos húngaros, rumanos, búlgaros, gitanos y del klesmer en sus composiciones originales, y Congreso, cuya música visita todos los paisajes y lugares de Chile, desde el multitonal altiplano, las grandes ciudades como Valparaíso y Santiago, los lagos y ríos del sur, hasta la inmensa Patagonia.

 

La noche de clausura se inicia a las 19 horas con el grupo porteño Ajayu, que trae melodías que viajan desde el violoncelo al clarinete, de la guitarra acústica a la zampoña, en un interesante mestizaje.

 

A partir de las 21 horas, el plato fuerte: la cantante y compositora Pascuala Ilabaca e Inti-Illimani Histórico, dos generaciones muy distintas de canción popular chilena.

 

El XIV Festival Músicas del Mundo se realizará los días 16 de enero a las 21:00 horas, y el 17 y 18 de enero a partir de las 18:00 horas en los exteriores y jardines Santa Rosa de Apoquindo (Padre Hurtado 1195, esquina Cristóbal Colón). La entrada tiene un valor general de $4.000 y 2×1 para quienes tengan la Tarjeta Vecino Las Condes y Socios Mundo Vivo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM