Portada > Actualidad
Vota: +0

Recital de poesía

Tony Guerrero: poesía, arma de resistencia e impulso al porvenir

AGENCIAS el 17/01/2015 

Antonio Guerrero, el poeta de los cinco luchadores antiterroristas cubanos que cumplieron injusta prisión en Estados Unidos, demostró en su primer recital de poemas en Cuba que la poesía es un arma de resistencia y alimento para continuar la utopía.

Antonio Guerrero en el Centro Pablo de la Torriente Brau. © Kaloian Santos Cabrera
Antonio Guerrero en el Centro Pablo de la Torriente Brau.
© Kaloian Santos Cabrera

 

AIN/Octavio Borges Pérez - Este encuentro informal con Tony Guerrero ocurrió en el patio de los poetas y trovadores, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, y ante un público de personalidades de la cultura cubana y cómplices solidarios en la larga lucha por el regreso a la patria de él, de Fernando González, Ramón Labañino, René González y Gerardo Hernández.

 

"Cuba, Fidel, su pueblo son únicos en el mundo", afirmó Tony justo antes de empezar la lectura de obras de su más reciente libro, Enigma y otras conversaciones, porque —argumentó— siempre tuvieron la certeza de que no los abandonarían, "como hizo el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, cuando cayó al mar uno de los expedicionarios del yate Granma".

 

Junto con Víctor Casaus, director del Centro Pablo, con quien estuvo en contacto desde su celda, Tony contó que el libro no era sólo suyo, sino también de sus otros cuatro compañeros de lucha, de Mirta su madre, y de su hermana Maruchi y de las personas de todo el mundo que mantuvieron contacto con ellos a lo largo de estos duros años de resistencia.

 

Destacó que de esos testimonios, del apoyo brindado por sobresalientes representantes de la intelectualidad cubana y de todas las personas honestas que se sumaron a la batalla por la liberación de él y sus colegas de brega, es este texto.

 

Dijo que ese volumen va, además, hacia esos imprescindibles, dispuestos a concretar los sueños más justos de todo su pueblo y de la humanidad en su conjunto.

 

Precisó que Enigma y otras conversaciones "resulta un himno a las cosas bellas que no hemos descubierto todavía, a los poetas como el chileno Pablo Neruda, el cubano Cintio Vitier, el estadounidense Walt Whitman, el español Rafael Alberti y muchos otros".

 

"Ellos, subrayó, contribuyeron a que nunca se sintieran prisioneros ni que bajaran la cabeza ni por un solo instante".

 

Al cálido encuentro asistieron Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, los poetas Roberto Fernández Retamar y Pablo Armando Fernández, entre otros muchos amigos y personas comprometidas con la patria y su porvenir.

 

La velada concluyó con la trovadora Marta Campos, quien interpretó el soneto Acuerdo, de Tony, musicalizado por ella.

 

Esa pieza integra el disco, coordinado por Vicente Feliú con poemas escritos en la prisión con música también de Amaury Pérez, Augusto Blanca, Manuel Argudín, Lázaro García, Roberto Novo, Enrique Núñez, Jorge Luis Rojas (Rojitas), Sara González, Rochy, el propio Vicente y su hija Aurora de los Andes.

 

Antonio Guerrero y Víctor Casaus se funden en un abrazo. © Kaloian Santos Cabrera
Antonio Guerrero y Víctor Casaus se funden en un abrazo.
© Kaloian Santos Cabrera







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM