Irrepetible y misterioso, grandísimo en sonoridad y convocatoria, resultó el concierto único que este domingo reunió a Omara Portuondo y al pianista Roberto Fonseca en el escenario del Teatro Mella de La Habana, para presentar el disco Magia Negra.
![]() Omara Portuondo en el Teatro Mella de La Habana.
© Roberto Morejón Rodríguez/AIN
|
AIN/Lourdes Elena García Bereau - Producido por la casa discográfica Colibrí, el fonograma lanzado ahora con arreglos de Juan Manuel Ceruto, permitió mostrar la grandeza y versatilidad de "...una diva de este tiempo", como la llamara el poeta Miguel Barnet, quien la elogió en sus palabras de preámbulo al concierto.
"En esta tarde de Omara, nuestra vieja amiga, eternamente joven, nos honra con su presencia un poeta singular, Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba", aseguró Barnet, también presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Guiado por la voz de la Portuondo, el público lloró, cantó, aplaudió y recordó temas muy antológicos como Veinte Años, Adiós felicidad, Tal vez, Bésame mucho y Contigo en la distancia, este último interpretado a dúo con el joven cantante David Blanco. La incógnita de la noche quedó resuelta cuando la Diva del Buena Vista Social Club, se juntó en el escenario con Michael Sierra Miranda, El Micha, uno de los más famosos representantes del género urbano en Cuba, para cantar una versión diferente y muy fresca del tema Ogguere, asombro para muchos de los asistentes.
"Yo también creo en la Magia Negra", dijo Omara a un público que rememoró junto a ella amigos tan importantes como Luis Carbonell, Juan Formell e Ibrahim Ferrer.
"Es un honor para mí hacer este concierto lleno de pasiones, emociones y mucho sentimiento", aclaró Robertico Fonseca, que reunió en el escenario a reconocidos instrumentistas como Yandy Martínez, Javier Salvas, Roberto García, Yaroldy Abreus y Ramsés Rodríguez.
Antes de finalizar, Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música, entregó un reconocimiento especial a la promotora Nisia Agüero, por su contribución al trabajo cultural en Cuba.
Mario Escalona, director general de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), entregó a Omara Portuondo un Disco de Oro, honor por los 50 años de trabajo en colaboración con ese catálogo.
Finalmente, y ante un Teatro Mella pleno, la diva juntó su voz a la de Tony Guerrero para cantar un fragmento de La Era, momento emotivo para todos aquellos que llegaron al coliseo para presenciar otro acto de Magia Negra.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos