Portada > Actualidad
Vota: +0

Su duodécimo disco

Ángel Petisme, el regreso del último poeta rockero

REDACCIÓN el 03/09/2009 

El cantautor y poeta Ángel Petisme (Calatayud, España – 1961) publica nuevo disco, “Río Ebrio”, coincidiendo con el lanzamiento de su último poemario, “Cinta transportadora”, Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez.

Ángel Petisme presentará esta noche a las 21:30 horas, en la Sala Galileo Galilei de Madrid su último disco “Río Ebrio”. La presentación contará con la participación de Luis Eduardo Aute, Carmen París, El Mecánico del Swing y Marta de la Aldea, al tiempo que el periodista Manolo Ferrerás hará las veces de conductor-presentador.

 

Tras un año retirado de los escenarios por culpa de una operación en la muñeca, este aragonés publica el decimosegundo registro de su particular catálogo discográfico. El álbum coincide, además, con la publicación de su último poemario, Cinta Transportadora (Ediciones Hiperión), que obtuvo a finales de 2008 el VII Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez. Ambas entregas no hacen sino subrayar la revitalizada energía creadora de un artista esencial para entender la evolución de la canción popular española en las dos últimas décadas, y de un poeta necesario para el reencuentro con las emociones de una escritura transgresora, desnuda y carnal.

 

Aquel que se acerque a Río Ebrio descubrirá buena parte de las esencias musicales de Cierzo (1997) y Buñuel del Desierto (2000) dos de los discos más influyentes de la escena musical moderna. La obra contiene un total de trece canciones que son espejo sonoro de su trayectoria artística y vital: el amor y el desamor, el eco de la memoria, los perfiles de su horizonte viajero y los aromas y colores de su tierra aragonesa. Río Ebrio es una investigación poética que se apoya en el habitual talento compositor de Petisme y un canto, también, a la esperanza y la alegría, aunque sean canciones escritas desde un pesimismo que se redime, precisamente, en el hallazgo del amor y la amistad. Los nuevos títulos, además, están desarrollados a partir de un sentido exquisito y elegante del arreglo, gracias a la estrecha colaboración de Joaquín Pardinilla y Chema Peralta en la producción musical. El capítulo de invitados, por su parte, se define a través de las voces de la saharaui Mariem Hassan en Rachel Corrie, del actor Ricardo Joven en Tierra roja y de la propia madre del artista.

 

Las ilustraciones y el diseño gráfico del disco llevan la firma de Josema Carrasco, uno de los más sobresalientes y jóvenes dibujantes aragoneses. El videoclip del primer single, Dos bicicletas, cuenta por su parte con la realización de José Ángel Delgado y la productora Cosmos Fan.

 

Galardonado en 2000 con el Premio Sial por su poemario Buenos días, colesterol, los versos de Ángel Petisme han dado vida a una docena de libros, así como forman parte de distintas antologías poéticas, entre las que destaca la de Postnovísimos, en la que Luis Antonio de Villena le define como máximo exponente de la corriente catalogada como “sensibilidad del rock”. Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas (italiano, francés, inglés, checo, búlgaro, alemán y ruso). También ha colaborado como articulista en diferentes medios de radio y prensa. Ha dado recitales y conciertos en ciudades de Europa, Oriente, Estados Unidos y Latinoamérica.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM