La cantante Soledad, quien anoche realizó una interesante actuación en la primera velada del Festival de Cosquín, manifestó que su próximo disco "tendrá un poco de todo, folclore, baladas y un sentimiento bien latinoamericano", ya que se propone "seguir adelante en otras tierras" para que "los caminos se vayan abriendo".
![]() Soledad Pastorutti durante su intervención en el 55 Festival de Folclore de Cosquín 2015.
© Paul Amiune
|
Télam - Estimulada por la nominación al Grammy que alcanzó el álbum Raíz que compartió con la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori, Soledad afirmó a Télam que "cuando hice el disco Yo sí quiero a mi país, con producción de Emilio Stefan, por ahí pague el precio a la inexperiencia, pero ahora siento que es el momento de que los caminos se vayan abriendo".
"Mi próximo disco tendrá un poco de todo, folclore, baladas y un sentimiento bien latinoamericano, porque quiero seguir adelante en otras tierras", señaló.
En relación a su actuación, contó que "este es el tipo de recital que vengo desarrollando en los festivales porque está lleno de climas, para escuchar, bailar y pasarla bien".
Con el eje puesto en su próxima placa, no dejó de mencionar que en el Festival de Cosquín de 2016 tiene previsto armar una gran celebración por sus dos décadas de trayectoria.
"Los festejos de los 20 años de carrera vamos a comenzar a vivirlos en Cosquín que es un lugar muy importante para mí, Acá en el 94 vine a ver qué pasaba, en el 95 me animé un poco más y en el 96 la Consagración significó el despegue de mi vida artística", repasó recién bajada del escenario Atahualpa Yupanqui.
Consultada sobre el hecho de que este año Cosquín no puede verse a través de La TV Pública, Soledad indicó que "es un tema que yo no manejo, pero me siento orgullosa de ser parte de Canal 7 donde pongo todo lo que puedo para que el folclore siga más vivo que nunca".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos