Sara González revivió este viernes en el teatro del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, en el recuerdo de sus amigos, reunidos allí para rendirle tributo a una de las trovadoras más reconocidas de Cuba.
![]() Diana Balboa, compañera de Sara González y artista de la plástica, interviene en la presentación del libro «Sara González. con apuros y paciencia», de Ediciones Bagua, durante el homenaje.
|
AIN - Entre artistas, admiradores cercanos y representantes de instituciones culturales y gubernamentales, transcurrió un homenaje que quiso, a través de las artes plásticas, la literatura y la música, agasajar a Sara González, la mujer de pueblo y mil batallas.
Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, el guitarrista Leo Brouwer, así como también el pintor y grabador Eduardo Roca (Choco), fueron algunas de las personalidades que asistieron al reencuentro con la desaparecida representante de la Nueva Trova.
El primer momento de la jornada fue la inauguración de la muestra de litografías Sara: sin ir más lejos, del Taller Gráfico de la Plaza de la Catedral, con obras de Flora Fong, Nelson Domínguez, Ernesto García Peña y Alicia Leal, entre otros.
Es un honor que le dediquemos esta celebración a la diva de la trova cubana, a esa Sara maravillosa de ojos bellos, expresó Choco, quien también participó en la presentación del texto Sara González: Con apuros y paciencia.
La obra, publicada en España por ediciones Bagua, resulta, al decir del Premio Nacional de Literatura Reynaldo González, un caleidoscopio de la Sara que conocimos.
Gracias al trabajo de la editora Olga Martha Pérez y la compañera íntima de la trovadora, Diana Balboa, el título compila fragmentos de publicaciones, canciones, discografías y declaraciones de amigos, quienes describieron el espíritu de esta amplia mujer.
Sara fue de una personalidad múltiple, pícara, conguera, cercana, política y amorosa, y así la refleja el ejemplar, que por cuestiones de tirada no podrá ser vendido todavía.
La noche cerró con el estreno del CD Sara, de Producciones Colibrí que —interpretado en vivo por la mayoría de sus invitados—, incluye 19 temas grabados, entre otros, por Vicente Feliú, Lázaro García, Liuba María Hevia y Marta Campos.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos