Raimon ha depositado en la Filmoteca de Catalunya su fondo audiovisual, integrado por 176 grabaciones realizadas en todo el mundo, tanto de entrevistas como de actuaciones, que permiten conocer y seguir con detalle la larga trayectoria del cantautor de Xàtiva.
![]() El trovador valenciano Raimon.
© Xavier Pintanel
|
EFE - Según ha informado la Filmoteca, esta colección de grabaciones audiovisuales de Raimon quedará a disposición de los investigadores y estudiosos que la quieran consultar en la Biblioteca del Cine de la Filmoteca de Catalunya.
El primer documento data del 15 de abril de 1966 y contiene un amplio reportaje del programa semanal Panorama: cinq colonnes à la une, realizado por Gérard Chouchan y Jean Vidal bajo la dirección de Pierre Lazareff, emitido en la televisión pública francesa.
En estas grabaciones se pueden encontrar reportajes, entrevistas y conciertos en diferentes universidades y escenarios de todo el mundo, como la gira de Raimon por Tokio e Hiroshima (1992), en el Olympia de París (2006), en el Palau Sant Jordi (1993) para conmemorar los 30 años de Al vent, o una actuación en Xàtiva celebrada el 1997.
Igualmente, se incluyen en el fondo numerosas entrevistas que el músico ha concedido a diferentes medios y programas televisivos, como Informe semanal y Buenas noches (TVE), Tres senyores i un senyor, Àgora e Hydrogen (TVC), y 3 de Antena 3.
Destacan también los homenajes a los poetas Gabriel Celaya, Salvador Espriu o Ausiàs March, o las actuaciones de Raimon en la mítica Festa del Treball así como un fragmento del filme De Madrid a la luna, con imágenes de mayo del 68 en la Universidad Complutense de Madrid, así como piezas dirigidas por la realizadora de Mercè Vilaret.
El material engloba además programas culturales hechos bajo la dirección del propio Raimon, donde el cantautor entrevista a diferentes personajes de la cultura, como el lingüista y escritor Joan Fuster.
El fondo entregado por Raimon a la Filmoteca de Catalunya incluía diferentes soportes (Betacam, Beta, VHS) por lo que, además de su catalogación, se ha llevado a cabo su digitalización para garantizar el acceso permanente para la consulta e investigación del material audiovisual.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos