Luego del histórico espectáculo Juntos, Aquí estamos realizado el año 2011, los tres grupos más emblemáticos de la Canción Chilena, Illapu, Inti-Illimani y Quilapayún (Parada/Wang), vuelven a reunirse en agosto del año 2015, esta vez para festejar los 50 años del grupo Quilapayún.
El espectáculo Juntos, Aquí estamos, por los 50 años del Quilapayún, será una nueva ocasión para que Illapu, Inti-Illimani y Quilapayún (Parada/Wang) unan sus talentos de manera individual y colectiva, en una demostración de camaradería artística y coherencia ética.
El espectáculo se realizará los días 27, 28 y 29 de agosto 2015, en el teatro Caupolicán de Santiago de Chile.
Quilapayún vivió 8 años en Chile antes de tener que instalarse en Francia, en 1973, para vivir su exilio. Inicialmente símbolo de la lucha democrática contra la dictadura de Pinochet, el grupo supo darle una continuidad a su historia original, conciliando su compromiso social y político con un exigente trabajo artístico.
Quilapayún es un prolongado camino de compromiso y de creación, un esfuerzo permanente por dar cuenta de cada época a través de la innovación y de nuevas proposiciones artísticas. Más de 30 discos originales están ahí para certificarlo.
Por eso, en los conciertos de festejo de sus 50 años, Quilapayún pondrá el acento en la reunión del repertorio más esencial con las creaciones más actuales, sean éstas de carácter folklórico, popular o académico. Más allá de una perspectiva conmemorativa, las obras musicales pertenecientes al patrimonio chileno y a creaciones del grupo, darán cuenta de los lazos profundos que han unido y unen a Quilapayún con la vida chilena y su tradición musical.
Naturalmente, durante estas celebraciones se tendrá presente a todos los que han contribuido a hacer del Quilapayún lo que es hoy. A los inolvidables Víctor Jara, Sergio Ortega, Luis Advis y Gustavo Becerra, entre otros, así como a todos los que han hecho parte del grupo a lo largo de los años.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos