La primera edición del Festival "Les Voix Humaines" tendrá lugar en La Habana en septiembre con invitados como el cubano Silvio Rodríguez, el alemán Andreas Scholl, la portuguesa Dulce Pontes o la catalana Mayte Martín, en lo que se prevé sea una reunión de artes y un recorrido por la canción desde el Medioevo hasta el siglo XXI.
EFE - El evento, presentado ayer por la Oficina del músico cubano Leo Brouwer, quien lo ideó y auspicia, se extenderá durante más de tres semanas con espectáculos de música renacentista, barroca, folclórica, jazz y popular, junto a homenajes a figuras como Ernesto Lecuona, Frank Sinatra, Jan Garbarek y The Hilliard Ensemble.
"Nada de lugares comunes, clichés ni repeticiones innecesarias de los grandes maestros. Siempre cosas nuevas y apasionantes y los mejores músicos del mundo, que no necesariamente son estrellas", afirmó hoy Brouwer en rueda de prensa, al definir la nueva iniciativa de su Oficina.
El guitarrista y compositor cubano fue responsable de la celebración en Cuba de seis ediciones del Festival de Música de Cámara Leo Brouwer, un evento de lujo que concluyó en la isla en 2014, pero que a partir de este año tendrá versiones itinerantes por varias ciudades de Europa y América Latina.
Según Brouwer, el nuevo Festival "Les Voix Humaines", programado entre el 25 de septiembre y el 18 de octubre, heredará el "maridaje de música inteligente" que propuso su equipo con ese anterior evento, y hará confluir propuestas de teatro, cine y ópera.
La lista de invitados ya confirmados incluye, además de Pontes y Mayte Martín, quien ofrecerá un concierto de flamenco y otro de boleros, a la cantante brasileña Badi Assad, la irlandesa Moya Brennan y los cubanos Silvio Rodríguez, Augusto Enríquez, Diana Fuentes y Johanna Simon.
Los contratenores Scholl —considerados unos de los mejores del mundo— y el brasileño Rodrigo Ferreira, tendrán una especial participación en el festival, que convocará a sendos certámenes de para contratenores y voces a capella.
"Estoy eufórico, no necesito tomar alcohol porque ya estoy borracho con lo que estamos haciendo", bromeó Brouwer, de 75 años y considerado una de las principales figuras de la música cubana en el siglo XX.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos