El grupo Quilapayún-Carrasco ha creado la primera polémica del festival de Viña de Mar (Chile) al haber cualificado a través de sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook de "momia recalcitrante" a la alcaldesa de dicha población chilena acusándola de no haber aceptado la celebración de sus 50 años de carrera en el festival.
![]() La alcaldesa de Viña de Mar (Chile) Virginia Reginato.
|
"La Alcaldesa Reginato, momia recalcitrante, se opuso a que pudiéramos celebrar los 50 años del Quilapayún en el Festival de Viña". Con esta frase lanzada a través de sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook, el Quilapayún-Carrasco mostraba su enojo por la presunta oposición de la alcaldesa de la Ciudad Jardín a la presentación del grupo en el festival.
La alcaldesa Virginia Reginato salió al paso de los dichos emitido por el grupo que lidera Eduardo Carrasco, asegurando a Emol que son "de una falsedad increíble", ya que el nombre del conjunto nunca habría sido puesto sobre la mesa durante la etapa de confección de la parrilla 2015".
Según la edil, "nunca, nunca se trató en alguna comisión del año que los Quilapayún estuvieran en algún listado que hubiéramos decidido, y yo nunca los habría vetado".
Por otra parte la municipalidad de Viña del Mar emitió una declaración pública firmada por Vicente Gaponov Domgonovic, secretario Ejecutivo de la Comisión de Promoción Festival de la Canción de Viña del Mar, que decía que "Frente a una declaración infundada realizada en redes sociales en una cuenta identificada como Quilapayún, en términos groseros y ofensivos hacia la Alcaldesa de Viña del Mar, me hago el deber de informar en mi calidad de Secretario Ejecutivo de la Comisión de Promoción de Festival de la Canción de Viña del Mar, que nunca existió solicitud formal de parte del conjunto Quilapayún para participar en dicho certamen y por tanto, este tema nunca fue tratado en ninguna instancia".
Preguntado Eduardo Carrasco, director de la agrupación, sobre el polémico mensaje, respondió a Cooperativa.cl que "Nosotros supimos por muy buena fuente que se había discutido sobre la posibilidad de que se celebrara los cincuenta años del Quilapayún en el festival y que la alcaldesa se había opuesto. Eso es lo que sabemos".
Lejos de una rectificación por el insulto, Carrasco justificó que la frase "hay que recibirla con humor, que la alcaldesa sea momia no es un misterio para nadie, y la palabra recalcitrante es una palabra bastante divertida. Es poco usada, pero es divertida".
Por otra parte, el otro grupo que se reivindica como Quilapayún —dirigido por Rodolfo Parada y Patricio Wang— que celebrarán el 50 aniversario los próximos 27, 28 y 29 de agosto en el teatro Caupolicán en compañía de Inti-Illimani e Illapu, ha querido desmarcarse de esta polémica mediante un comunicado oficial en el que declara que "Las recientes declaraciones de Eduardo Carrasco a nombre de su colectivo de ex-miembros, no representan la opinión del grupo Quilapayún. Nosotros somos totalmente ajenos a las agresiones y groserías, tan inútiles como estúpidas".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos