Portada > Actualidad
Vota: +0

30 años sin Alí Primera

Alí Primera declarado Patrimonio Cultural de Caracas

AGENCIAS el 19/02/2015 

La obra musical y poética del cantor del pueblo Alí Primera, reconocido exponente de la canción popular en el país y la región, fue declarada este jueves Patrimonio Cultural de Caracas por orden de la Cámara Municipal de la ciudad, a propósito de la conmemoración de los 30 años de su siembra.

Alí PrimeraAVN - "Estamos reconociendo la obra y vida de Alí Primera por ser un hombre que lo dio todo por el pueblo. El Concejo Municipal Bolivariano Libertador lo nombra hoy Patrimonio Cultural de Caracas", expresó el vicepresidente de la cámara, Roque García, durante un acto de homenaje al cantautor venezolano realizado en la parroquia El Valle, lugar donde Primera vivió durante su adultez en compañía de su esposa e hijos.

 

En declaraciones a los medios de comunicación, García expresó que este reconocimiento, el cual motivará una mayor promoción de la obra de Primera en el país, es un homenaje para alguien que en el pasado fuera atacado por Gobiernos de la cuarta República por elevar un canto a favor de los oprimidos.

 

"Durante la cuarta República emisoras de radio y televisoras no dejaban que Alí expresara su canto en ellas. Ahora, la Revolución Bolivariana rinde este reconocimiento, y estamos aquí para decirles que Alí está vivo, que su canto está vivo, que está en nuestros corazones", expresó.

 

Indicó, además, que en las letras de Alí Primera se retratan las luchas que la Revolución Bolivariana ha emprendido durante 16 años continuos. Por ello, exhortó al pueblo a mantener presente la obra del cantautor venezolano.

 

"Defender el legado de Alí Primera es defender a la Revolución Bolivariana. Alí debe estar allí, a diario, en cada uno de los hombres y mujeres de la patria, y practicar todo lo que él en su canción nos dijo, es nuestro deber", añadió.

 

Alí Primera, referente cultural

 

Por su parte, Alí Alejandro, expresó que el cantautor del pueblo —como también se conocía—, con quien guarda un parentesco familiar, es en la actualidad un referente cultural no sólo de la parroquia El Valle sino de toda Venezuela.

 

"Alí está presente en las luchas de este pueblo que decidió ser libre, del pueblo que decidió enfrentarse al imperialismo, que decidió decirle al mundo entero que tenemos patria, vida y amor. Alí es un patrimonio hermoso de nuestra ciudad, de todo lo que nos identifica como pueblo", expresó en declaraciones a los medios de comunicación.

 

Destacó la relación política y la apreciación sobre la vida que Primera y Hugo Chávez compartieron, y que ambos retrataron siempre: Alí desde la música y Hugo Chávez desde su labor como Jefe de Estado venezolano.

 

"Esos dos grandes hombres supieron interpretar el pensamiento de un pueblo, cristalizarlo, y eso nos llena de orgullo. Ya amábamos a Alí Primera, pero a través de Hugo Chávez aprendimos a amarlo mucho más", indicó.

 

Informó que en los próximos días se presentará ante la Asamblea Nacional un documento en el que se le dé un nuevo reconocimiento a la obra del cantor del pueblo, quien falleció el 16 de febrero de 1985 en un accidente automovilístico en una autopista de la ciudad capital.

 

"Queremos elevar un acuerdo ante la Asamblea Nacional porque, a pesar de todas las persecuciones que él sufrió desde el punto de vista ideológico y político, Alí siempre fue un hombre de convocatoria. Él decía que el abrazo entre los seres humanos va por encima de cualquier doctrina ideológica, y por ello, nosotros consideramos oportuno reconocer su canto, un canto que trascendió y que siempre impuso la vida. Ese es el Alí que nosotros tenemos que retratar siempre", dijo.

 

Asimismo, se prevé que próximamente la plaza Alí Primera de la parroquia El Valle, inicie un proceso de rehabilitación para que este espacio sirva como una suerte de galería que muestre a los caraqueños quién era Alí Primera y de qué trataba su obra.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM