El Pimiento Indomable, es decir, el grupo formado por el español Kiko Veneno y el uruguayo Martín Buscaglia, presentará en Sevilla el próximo 7 de marzo su primer y sorprendente trabajo, el homónimo El Pimiento Indomable (Satélite K, octubre 2014).
Kiko Veneno es pura leyenda de la canción popular más creativa y original en la España de las últimas décadas. Lo mismo puede decirse de Martín Buscaglía en Uruguay y América Latina, aunque con alguna década menos y una visión más tecnológicamente vanguardista.
De la mezcla de los dos sale, como no, algo inesperado, un grupo que llama El Pimiento Indomable y un repertorio que no se parece al de ninguno de los dos por separado: 12 canciones frescas, directas, con sonoridad propia, de optimismo contagioso y espíritu libre, repletas de personajes e historias que pasean por nuestra acera y nos quieren devolver a lo más auténtico de nuestro indómito ser.
Ahora, por fin, se presenta en directo en la península con una gira de 9 conciertos entre febrero y marzo que los llevará por Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga, Murcia, Cádiz, Granada, Bilbao y Zaragoza.
Gira El Pimiento Indomable
26 de Febrero, Barcelona. BarnaSants. Auditori de Barcelona. 21:00h
06 de Marzo, Málaga. La Cochera Cabaret. 22:00h
07 de Marzo, Sevilla. Sala X, 21:30h
12 de Marzo, Murcia. Sala Garaje Beat Club. 22:00h
13 de Marzo, Granada. Sala El Tren. 21:00h
14 de Marzo, Cádiz. Sala Momart. 23:00h
18 de Marzo, Bilbao. Kafé Antzokia. 22:00h
19 de Marzo, Madrid. Festival Madrid Presenta. Sala Galileo Galilei. 21.30h
21 de Marzo, Zaragoza. Ciclo ‘De La Raíz’. C.C. Las Delicias. 22:00h
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos