El grupo argentino Cantores de Quilla Huasi publica un nuevo disco compuesto por 13 canciones, mezclando viejos éxitos con nuevas propuestas y compartiendo alguno de los temas con otros artistas.
Redacción/Bayres Music - Corría el año 53, cuando nace este conjunto, tiempos en la que junto a los Chalchaleros y Los Fronterizos se forjó la más profunda y locuaz época, quedando así en la historia, como en la época de oro del folklore nacional Argentino.
Su fundador Carlos Lastra junto a Vega Pereda, Fernando Portal y Ramón Núñez, comienzan a desandar este camino interminable de éxitos por todo el mundo; camino que por distintas razones fue llevando adelante muchos cambios en su forma pero siempre con su fundador, Carlos Lastra, al frente.
Con los años se afirman como el conjunto del folklore argentino con mayor cantidad de presentaciones y grabaciones en el mundo y con innumerables cantidad de artistas, recordando que este disco, que hoy ellos presentan es nada menos que él numero 95 de su carrera.
Los Quilla Huasi Internacionales
Corría el año 1970 y el Atahualpa Yupanqui los convoca para realizar una gira por el mundo junto y desde allí, no pararían jamás de recorrer escenarios y actuar en los lugares más insólitos y recónditos para nuestro cancionero folklórico, lugares como Hong Kong, Australia, India, etc.
Creadores de un estilo personal, llevan adelante un cancionero exquisito en melodías de ciertos tonos cuyanos y composiciones de variados colores representativos de todo el suelo argentino; sin perder jamás la humildad, supieron también cosechar permanentemente amigos dentro de sus pares, ganándose así el reconocimiento humano además del respeto artístico.
Los Cantores de Quilla Huasi son desde aquella época, el único conjunto que en forma ininterrumpida ha mantenido su fundador cumpliendo así 55 años de trayectoria. Sería imposible enumerar la cantidad y calidad de premios que han recibido merecidamente por todo el mundo pero Los Quilla Huasi, valoran el eterno reconocimiento del público como su mayor conquista y al cual le están enormemente agradecidos.
Nuevo disco
Hoy en el año 2009, Los cantores de Quilla Huasi son: Carlos Lastra, Paulo Passerini, Alberto Aristegui y Nelson Pérez, ellos depositan toda la confianza en el sello discográfico Bayres Music para realizarse este disco titulado Coplas maduras compuesto por 13 obras con un rico y variado repertorio mezclado con viejos éxitos con nuevas propuestas y compartiendo alguno de los temas con otros artistas, nada menos que León Gieco, Patricia Sosa, Antonio Tarragó Ros, José Ángel Trelles y Marta Cortés.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos