La escritora, autora e intérprete María Elena Walsh recibió ayer, en su casa, la medalla del Bicentenario, la segunda de las 200 distinciones que se entregarán a distintos ciudadanos e instituciones por su contribución a la sociedad.
María Elena Walsh recibió ayer, en su casa, la medalla del Bicentenario, premio que fue instituido por el programa Puertas del Bicentenario del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y que coordina Carlos Ares. Consta de una medalla diseñada por el artista Antonio Pujía, y el primero en recibirla fue Quino, el autor de Mafalda.
"En su vida, María Elena ha demostrado una gran calidez, decencia y honestidad. Nosotros nos reconocemos en ella, y es una de esas personalidades que nos demuestran que somos mejores que la vida que llevamos", expresó Ares, al entregarle la distinción a la escritora en su casa.
Walsh incursionó en diversos géneros: folklore (tuvo un dúo con Leda Valladares en los años 50), música y libros para chicos (El reino del revés, Manuelita, Canciones para mirar) y, más tarde, composiciones para adultos (Como la cigarra, Serenata para la tierra de uno); escribió poemas, ensayos, guiones para cine y TV, y memorias. Algunos de sus libros son Desventuras en el País-Jardín de infantes, Novios de antaño y Fantasmas en el parque.
Durante la ceremonia privada, Ares afirmó que "las medallas son como una luz que encendemos para recordarnos, en medio de las dudas e incertidumbres, que hay personas e instituciones que nos inspiran a llevar una vida mejor".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos