Sopa de Cabra, la banda catalana liderada por Gerard Quintana que se disolvió hace 14 años, ha reaparecido por sorpresa en la azotea de la Oficina de Turismo de Girona (Cataluña) y ha ofrecido un concierto inesperado, convocado pocas horas antes a través de las redes sociales para anunciar la "Gira 3, 2, 1…".

Sopa de Cabra ha vuelto a sorprender a todo el mundo realizando un concierto sorpresa, sobre una azotea en el corazón de Girona, para anunciar la "Gira 3, 2, 1..." una cuenta atrás de tres conciertos que acabará con la publicación de un nuevo disco a finales de año.
Sopa de Cabra ha colgado esta tarde en su cuenta de Facebook un escueto "Hi veniu?" (¿Venis?) y una imagen con el lugar y la hora: el Pont de Pedra de Girona a las 18,00 horas.
Centenares de personas se han congregado a esa hora en el lugar indicado, según ha informado en su página web el Festival Strenes de Girona, que ha organizado este concierto sorpresa como presentación del certamen.
Esta "Gira 3, 2, 1..." de tres conciertos comenzará el sábado 18 de julio en el Festival Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols, viernes 24 de julio en el marco de las Fiestas de Les Santes en Mataró y viernes 7 de agosto en el Festival Internacional de Música de Cambrils. Las entradas para esta gira se ponen a la venta este lunes a las 10:00 de la mañana. El grupo ha decidido realizar estos conciertos en aforos limitados (a diferencia de la gira de 2011).
En esta gira, que supondrá un paréntesis en la grabación del nuevo disco que se grabará entre los meses de junio y septiembre, repasarán todos sus clásicos pero también presentarán algunas de las nuevas canciones ante su público, para hacerlos partícipes del proceso de creación de este nuevo trabajo discográfico, el primero en estudio después de 15 años.
Sopa de Cabra está trabajando en una puesta en escena que seguro sorprenderá a todos los asistentes, con la intención de hacer de estos conciertos los más espectaculares de toda su trayectoria.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos