El músico catalán Ferran Palau presenta su segundo trabajo discográfico en solitario, Santa Ferida (Santa Herida 2015) en formato CD y vinilo, un fino trabajo de avanza del folk al pop minimalista.
Ferran Palau, uno de los líderes del grupo Anímic, presenta su segundo trabajo discográfico en solitario, Santa Ferida (Santa Herida 2015), después de su debut con L’aigua del rierol (El agua del arroyo 2012), un trabajo de canción otoñal, folk mortecino y canciones que acortaban la distancia entre los trovadores catalanes y la tradición norteamericana.
El disco, ideado y grabado a lo largo de dos años junto con Jordi Matas (Seward) y la ayuda final de la mítica AKG Spring Reverb cortesía de Joan Pons (El Petit de Cal Eril), se ha re-comenzado y re-grabado hasta tres veces para encontrar esa magia que nunca está ausente en los discos de este prolífico y exquisito artista.
Los temas de este disco son la muerte, la religión y la culpa, con una sensación más ligera, donde sobresale una estética y atmósfera veraniegas conducidas por melodías nuevas que llevan a terrenos misteriosos.
Ferran Palau nació en Esparraguera (Barcelona) en el año 1983. De pequeño fue expulsado de la escuela de música por tener "pocas aptitudes" y decidió dedicarse al mundo del dibujo y la pintura sin dejar de lado su amor por la música, creando grupos de diferentes estilos al largo de los años. Estudió Artes Plásticas en la escuela Joso de Barcelona y después de diferentes trabajos y exposiciones por Cataluña poco a poco fue centrándose cada vez más en su música.
En el año 2003 fundó, junto a los demás miembros, el grupo Anímic con el que ha editado varios discos; los más recientes, Hannah y Hannibal, han sido un éxito de crítica y público.
Ferran Palau lucha por hacerse comprender a través de melodías nuevas y refrescantes sin dejar de experimentar en esos terrenos misteriosos que definen un estilo que bebe de Damien Jurado o Cass McCombs.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos