Illapu, Ana Tijoux, Francisca Valenzuela y Colombina Parra han iniciado un gira por los Estado Unidos que lleva el nombre de Gracias a la vida: The rebel spirit of Violeta Parra que los llevará del 17 al 25 de abril Nueva York, Chicago y Los Angeles.
Gracias a la vida: The rebel spirit of Violeta Parra es el nombre del tributo que Illapu, Ana Tijoux, Francisca Valenzuela y Colombina Parra rendirán en Estados Unidos a Violeta Parra, la máxima figura de la música chilena, entre el 17 y 25 de abril, concretamente en Nueva York, Chicago y Los Angeles.
Claudia Norman, productora de los eventos, contó a Cooperativa.cl que desde la organización en Estados Unidos ven a Violeta Parra como "esta voz que unifica y representa el sentir de un continente, en este caso Latinoamérica".
Ahora, esta serie de shows "dará pie para que demos a conocer cuál es la onda musical, cuál es la música que se está oyendo y quienes la están haciendo hoy en día en Chile".
"Por eso decidimos que se iba a hacer un tributo a Violeta, cantándole, con el trabajo de los nuevos cantautores. Esperamos que esto sea un granito de arena y que esto despierte el interés, para que la gente llegue a conocer todo el trabajo que ha dejado como legado Violeta Parra", añadió Norman, según el diario chileno.
Según relata La Tercera, en cada uno de estos recitales se llevará a cabo una dinámica similar: Primero, las tres solistas mostrarán en vivo diversos temas de su repertorio, y luego Illapu hará lo propio para terminar con un recorrido por algunos temas de Violeta Parra y la Nueva Canción Chilena. Finalmente, todos se unirán en el escenario en torno a los himnos universales de la cantautora.
"En nuestro repertorio incorporamos hace años un tema de la Violeta, Paloma ausente, y en este caso preparamos especialmente otros temas, además de tres canciones donde nos vamos a acompañar todos", detalla Roberto Márquez, el líder del conjunto antofagastino al mencionado rotativo chileno.
En paralelo a los shows, los músicos chilenos encabezarán una serie de actividades en cada una de las ciudades en las que se presenten, enfocadas a niños y a la comunidad latina residente. Por ejemplo, en la escuela de Chicago, Illapu dictará cuatro talleres centrados en los instrumentos musicales andinos y afrocaribeños, mientras que Ana Tijoux hablará con los jóvenes en una charla organizada por distintas bibliotecas públicas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos