Portada > Opinión
Vota: +0

Hambre de quimeras

por José Conde el 13/11/2007 

Para quienes estamos al tanto del acontecer de la Trova, la guitarra y la canción comprometida, el nombre Karel García no nos es desconocido. Durante mucho tiempo lo escuchamos formando parte de un dúo con Carlos Lage. Fueron tiempos difíciles en la isla, y la cultura apenas sobrevivía a puro corazón. Por eso, Karel, al igual que otros, sin olvidar sus raíces, su historia y su pueblo, se lanzaron a probar suerte en otros lados allende el océano. No fue, no ha sido fácil para ellos, pero algunos han logrado instalar una obra.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Este es el caso de Karel, que ahora nos presenta su primer disco en solitario "Hambre de Quimeras", bajo el sello Ventilador-Music. Un trabajo grabado en los Estudios "Ojalá" de La Habana (Cuba), y producido por Silvio Rodríguez, uno de los iniciadores de la Nueva Trova en la isla.

El disco recoge una muestra de las canciones de Karel desde sus inicios como compositor y, además, cuenta con colaboraciones como las de Silvio Rodríguez y Vicente Feliú, su compañero de generación Yhosvany Palma y el notable pianista cubano Frank Fernández. Sobre Hambre de quimeras, el propio Karel García ha expresado en una entrevista reciente que es un cantar a la vida, a la alegría y a la tristeza. "Los temas siempre son los mismos: todos los que se sienten, los que se viven, la vida, la muerte, la paz, la guerra, la miseria, el amor..."

Karel García pertenece a lo que han dado en llamar Tercera Generación de la Nueva Trova Cubana. Tuvo sus primeras incursiones en la música a finales de los años 80, y en los 90 se estableció como una de las figuras más importantes entre la nueva generación de trovadores. Formando el dúo con Carlos Lage, en 1999 graba "Souvenires de futuro". En la actualidad anda enfrascado en la promoción de "Hambre de quimeras", dando conciertos por diferentes regiones de España. Lo cual, unido a su participación durante la última gira por la Península Ibérica del trovador Silvio Rodríguez, que lo invitó a compartir escenario en varios de sus presentaciones, hacen de él un trovador en constante movimiento y aprendizaje, algo que seguro que le proporcionará temas para sus próximos proyectos.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
 
Más nuevoMás leídoMás votado
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM