Portada > Actualidad
Vota: +0

Pasión por México

Luis Eduardo Aute: «Mi relación con México es de amantes que se intensifica más»

AGENCIAS el 07/04/2015 

A semanas de presentarse su nuevo material, un disco homenaje llamado Giralunas acompañado de una película suya, el cantautor español Luis Eduardo Aute aseguró que su relación con México "es una relación de amantes que intensifican más su relación según pasa el tiempo y no a la inversa".

Luis Eduardo Aute © Xavier Pintanel
Luis Eduardo Aute
© Xavier Pintanel
Personas/grupos relacionados

 

Notimex - "Siento una tremenda pasión por México, amo a México por distintos motivos, yo creo que si hay un territorio en el mundo donde se puede proyectar una cultura nueva es ahí, es en México", expresó Luis Eduardo Aute en entrevista con Notimex.

 

El también músico, director de cine, pintor, actor, escritor, escultor y poeta español, nacido en Filipinas, subrayó que "México es energía, México es sincrético y México es imaginación desatada".

 

"México es humanidad, también deshumanidad, todos sabemos, esas contradicciones terribles, pero es un país apasionante", dijo en la entrevista en el marco de un concierto que ofreció este fin de semana en la localidad aragonesa de Calanda.

 

Aseveró que muchas veces llega a México descargado de pilas "y cuando estoy allí unos días, me vuelvo cargado y con cantidad de cosas que quiero desarrollar. Es un país que amo, y cada vez más, no sé hasta dónde puede llegar esta pasión".

 

Aute, autor de canciones como Rosas en el mar, Sin tu latido, o No te desnudes todavía, habló de su nuevo proyecto, con el disco y la película, el cual también será presentado en México este año.

 

Sobre la película, señaló que es un filme de media hora de dibujos en animación, "una película muy artesanal, se llama Vincent y el Giraluna y es una pequeña fábula de estas giralunas, un girasol disidente, en vez de agacharse a la tarde, a la caída del sol, se espera, para ver qué es lo que sucede y suceden muchas cosas".

 

En la película también aparece el pintor Vincent van Gogh, aunque para Aute no es fácil contar de qué trata, porque "no tiene un hilo argumental concreto".

 

Apuntó que la película saldrá en un DVD junto a un CD homenaje, que ideó la compañía discográfica, en el que 15 músicos y cantantes jóvenes, "la generación del milenio", interpretarán canciones suyas de todos los tiempos.

 

Sobre la presencia de la figura de Van Gogh en su nueva película, resaltó que además de su pintura, quiso destacar que es un lobo solitario, un hombre que entiende la pintura como su razón de vivir, un apasionado de su manera de hablar a través de los colores y las formas.

 

Además, abundó, es autor del Jarrón de girasoles que es una pintura icónica dentro de su pintura "y está relacionado con estos girasoles disidentes que llamo giralunas, y por ahí interfiere con todo un proceso que sufren, padecen y gozan estos girasoles insurrectos".

 

Sobre si se siente identificado como artista con Vincent van Gogh, Aute aseveró que "siempre he trabajado muy al margen de coordenadas diversas".

 

Manifestó que "me gusta mucho la aventura personal y en ese sentido me he metido en territorios diversos para curiosear, indagar en lenguajes distintos, en la pintura, la poesía, la canción, el cine y no me siento muy ubicable en ningún tipo ni de disciplina".

 

Expresó que "siempre digo que me considero un indisciplinado de las disciplinas, porque para mí el arte es la indisciplina, de manera que llamar disciplinas a las artes me parece una paradoja impresentable, el arte es la indisciplina, es la degeneración de los géneros también y bueno, en ese ámbito es donde me siento menos incómodo".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM