La ministra de Cultura chilena Claudia Barattini, ha presentado esta mañana el concierto gratuito del grupo Quilapayún-Carrasco quienes se presentarán el próximo 25 de abril en la Plaza de la Constitución de Santiago de Chile en conmemoración a los 50 años de carrera de la agrupación.
![]() De izquierda a derecha: Ismael Oddó, Rubén Escudero, Eduardo Carrasco y Claudia Barattini, ministra de Cultura chilena.
© Rodrigo Campusano/Consejo Nacional de La Cultura y las Artes
|
En una conferencia de prensa conjunta realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, la ministra de Cultura chilena Claudia Barattini destacó que "Quilapayún es parte de la historia de nuestro país, de nuestro patrimonio cultural musical. Son 50 años de una banda que marcó la leyenda musical en Chile y América Latina. Su creaciones acompañaron los cambios políticos y sociales del siglo XX, y es un honor que hoy los reconozcamos en un espacio público y gratuito".
En tanto, el director de la agrupación y uno de los fundadores del Quilapayún, Eduardo Carrasco, enfatizó que se hará un recorrido por las canciones más importantes del grupo.
"Esperamos contar con la participación de los fundadores Julio Numhauser, Julio Carrasco y nuestros compañeros de París. Asimismo, contaremos con una propuesta audiovisual y teatral. Queremos que todo esto dé como resultado un nuevo encuentro con el público de Santiago".
Esta sería la segunda vez en que los dos elencos de Quilapayún-Carrasco —el chileno y el europeo— actuaran juntos en un concierto.
Para finalizar, el actor Patricio Pimienta, encargado de la puesta en escena, relató que será un recuerdo de la historia de Quilapayún a lo largo de estos 50 años. "Estamos trabajando en un guion que cuente la historia emocional, política y aspectos lúdicos del grupo. Vamos a hacer un concierto que pasará por varios matices. Será un homenaje muy intenso".
El evento gratuito se efectuará el 25 de abril a las 20:00 en la Plaza de la Constitución, y contará con la presencia de importantes invitados, entre los que destacan Manuel García, Inti-Illimani Histórico, Álvaro Henríquez y Palta Meléndez, entre otros.
Por otra parte, Quilapayún-Parada/Wang ha anunciado también la conmemoración del 50 aniversario del grupo con tres conciertos que se celebrarán los próximos 27, 28 y 29 de agosto en el teatro Caupolicán en el que se presentarán junto con Inti-Illimani e Illapu, los otros dos conjuntos históricos de la Nueva Canción Chilena.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos