El trovador cubano Silvio Rodríguez cautivó la noche del jueves a un público militante en la inauguración de la Cumbre de los Pueblos, foro alternativo previo a la séptima reunión de presidentes de Las Américas en Panamá.
Notimex - Ante unos cinco mil asistentes congregados en la Universidad de Panamá, Silvio Rodríguez se dedicó a interpretar sus más clásicos temas, entre ellos La maza, Ojalá y El necio.
Arropado por los gritos de "Cuba", "Cuba", el trovador cubano, sin discursos, inició su presentación la noche del jueves con la canción Mujeres, seguida de En el claro de la luna.
Además del calor nocturno de la capital panameña, Rodríguez percibió la unidad latinoamericana entre el público asistente por la presencia de banderas de varios países del continente, aunque las más abundantes eran las de Cuba, Venezuela y Panamá.
Días y flores, Carta a Violeta Parra, Tonada del albedrío, Cita con Ángeles, Sinuhé, De la ausencia y de ti, Mariposas, Quién fuera, Escaramujo y Canción del elegido, fueron otros de los temas interpretados por Silvio.
Aunque la mayor parte de las canciones fueron coreadas por el público, el auditorio se transformó en una sola voz con La era y Ojalá.
Pequeña serenata diurna fue la canción final del concierto de casi hora y media sin que el cantante saliera al escenario otra vez pese a los insistentes gritos de "¡otra!", ¡otra!".
La presentación de Rodríguez, en su primera vez en Panamá, sirvió como antesala a la reunión de organizaciones sociales de izquierda de las Américas, convocadas para manifestar sus apoyos a los gobiernos de Cuba y Venezuela.
A la Cumbre de las Américas de este viernes y sábado en Panamá asiste por primera vez Cuba, desde que el foro fue instaurado en 1994.
La presencia de Cuba se debió a que ese país caribeño inició negociaciones con Estados Unidos para restablecer las relaciones diplomáticas rotas hace 56 años.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos