La música de Miguel Poveda será protagonista el próximo domingo 19 de abril en el Teatro Cervantes, en el marco del Festival de Málaga de Cine, donde se estrenará el documental ‘13. Miguel Poveda', una obra que narra las vicisitudes del cantaor desde que empezó en su Badalona natal.
Más de dos años de trabajo han hecho posible el documental 13.Miguel Poveda, rodado entre Sevilla, Badalona, Barcelona, Madrid, Jerez, La Unión y Argentina.
A lo largo de noventa minutos la obra muestra diferentes escenarios vitales del artista y desgrana los momentos más importantes de la trayectoria de Miguel Poveda a través de su voz y de las personas que le han acompañado a lo largo de su vida profesional.
Matilde Coral, Curro Romero, Carmen Linares, Joan Manuel Serrat, María Dolores Pradera, Martirio, Chavela Vargas, Joan Albert Amargós y Chicuelo, entre otros, han participado en este documental.
13.Miguel Poveda es una idea original de Félix Vázquez, está dirigido por Paco Ortiz (Deportados, 1969), con guion de Isabel Cubero y producido por José Carlos de Isla.
Sinopsis
"Miguel Poveda y su equipo caminan por un largo pasillo. La cámara le sigue en los minutos previos a uno de los conciertos más importantes de su vida. Es en Madrid, la Plaza de Toros de las Ventas, un lugar difícil de llenar para un artista flamenco, pero él se atreve. Mira por el lateral del escenario, más de 7.000 personas han acudido a su concierto, celebra sus "25 años en la música" un 21 de junio de 2013.
Este concierto será uno de los ejes narrativos del documental, pues a través de la preparación de este concierto viajaremos con Miguel por su pasado y presente, mostrando así un retrato colectivo de la figura del artista, un cantaor que nació en Badalona y que ganó la Lámpara Minera a los 20 años sin tener en su voz tradición flamenca. Miguel abre por primera vez las puertas de su espacio vital más íntimo, dejando que la cámara lo observe en situaciones familiares, detrás del escenario, en ensayos, viviendo con él cada momento para conocer quién es Miguel Poveda, el artista y la persona".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos