El exmilitar chileno Pedro Barrientos será juzgado en Estados Unidos por la "tortura y ejecución extrajudicial" del cantautor Víctor Jara en 1973, informaron hoy fuentes judiciales.

EFE - Una corte judicial del distrito de Orlando, en Florida, en el sureste de EEUU, acordó aceptar la demanda presentada en su día por Joan Jara y Amanda Jara, esposa e hija del cantautor, respectivamente, y juzgar al exmilitar.
Sin embargo, el tribunal rechazó juzgar a Barrientos por "crímenes de lesa humanidad".
Una de las organizaciones a cargo de la demanda, el Center for Justice and Accountability (CJA), aplaudió hoy la decisión adoptada por el tribunal, pero señaló que es "decepcionante" que hayan sido excluidos los crímenes contra la humanidad.
"El asesinato de Víctor Jara y miles de crímenes cometidos bajo el régimen de Pinochet deberían ser llamados lo que son, un crimen de lesa humanidad", aseguró Almudena Bernabeu, abogada del CJA.
Barrientos, teniente retirado del Ejército chileno y ciudadano estadounidense, había solicitado en marzo pasado desestimar esta demanda por considerarla carente de "jurisdicción".
"Llegó 40 años después de que sucedieran los hechos, 24 después de que se radicara en Estados Unidos y 23 después de que Augusto Pinochet fuera removido de su cargo", señala Barrientos en los documentos de la corte.
El exmilitar, con residencia en Deltona, en el norte de Florida, es acusado en Estados Unidos de "tortura y asesinato" de Víctor Jara durante la "detención masiva de miles de intelectuales y líderes políticos".
Jara fue asesinado cinco días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 después de ser torturado durante varios días en el Estadio Chile de la capital, donde permanecía detenido junto a centenares de partidarios del derrocado Gobierno de Salvador Allende (1970-1973).
El Gobierno chileno solicitó en 2012 a EEUU la extradición de Barrientos y el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior se ha constituido como parte querellante en el caso.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos