Horacio Guarany, que el 15 de mayo cumplirá 90 años, se presentará mañana en el teatro Mercedes Sosa de San Miguel de Tucumán, donde recorrerá buena parte de su extenso y variado repertorio folclórico.
Télam - Previamente, hoy a las 18, en la sala Oreste Caviglia de la capital presentará su última novela recientemente publicada, Mujer de la vida.
Horacio Guarany, viene de realizar un nuevo concierto en el ND Teatro de esta capital a sala llena, tras los cuatro que había protagonizado el pasado año y luego la intención es seguir rodando por el interior y el Gran Buenos Aires.
Con sus 58 años de trayectoria tiene en su haber clásicas composiciones de la talla de las comprometidas Si se calla el cantor y Coplera del prisionero, pasando por Puerto de Santa Cruz, Memorias de una vieja canción y La villerita para llegar a las más recientes Yo tengo un amigo nuevo, Romance de Plumas Verdes (nombre de su chacra en Luján, donde reside), y El llanto de las vidalas por citar algunas.
Luego de sus experiencias en el cine con Argentinísima (1972), Si se calla el cantor (1973) y La vuelta de Martín Fierro (1974), el año pasado volvió a la pantalla grande de la mano de Fernando Musa para personificar a Don Chusco, un típico capataz de estancia en el filme El grito en la sangre.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos