"Asomarse a los programas de los partidos políticos respecto a la cultura es muy penoso, porque ninguno sabe de qué está hablando", asegura el cantante Víctor Manuel, mientras su compañera Ana Belén califica de "tremendo el juego" sobre la supuesta bajada del IVA cultural: "Ya cansa hablar de ello", dice.
EFE - Ambos coinciden en el diagnóstico del estado de la cultura y en la falta de "sensibilidad absoluta" hacia ella por parte de unos partidos políticos que adolecen, todos ellos, señala Víctor Manuel, "de pura ignorancia" sobre asuntos como la piratería o la propiedad intelectual.
Aunque Ana Belén y Víctor Manuel, casados en 1972, han actuado juntos en un gran número de conciertos, sólo habían grabado un disco estudio en 1985, experiencia que ahora han repetido, 30 años después, y que ha dado como resultado el álbum Canciones regaladas, que ha salido hoy a la venta.
Doce canciones de otros autores que son también una especie de álbum fotográfico de su recorrido, según han indicado en una entrevista con Efe, ya que además de ser piezas "inmejorables", todas ellas tienen para ellos un "plus emocional".
Comenzaron con una lista de cien canciones y luego fueron depurando hasta dejar estas doce que suponen su "recorrido vital", escritas por Rubén Blades, Leonard Cohen, José Alfredo Jiménez, Carlos Berlanga, Chico Buarque, Ástor Piazzolla, Billy Joel o José Afonso, entre otros.
El requisito para formar parte de esta selección "era que nos gustasen, que fuesen buenas, y son muy buenas, inmejorables. Manejamos muchísimas, en el acumulado de tantos años hay muchas canciones", explica Víctor Manuel, unas cualidades a las que había que unir, añade Ana Belén, "el plus de emoción de cada una de ellas en el momento en que la oímos por primera vez".
Recuerdan así cómo la canción de Billy Joel Quiéreme tal como soy, desde que la escucharon en 1976, estaba presente cada vez que Ana Belén grababa un nuevo disco, sin que al final entrara en ninguno... hasta ahora.
Sobre Choca esos cinco, de José Afonso, Ana Belén rememora la pequeña gira que compartió con el cantautor portugués en los setenta, o Todo cambia, de Julio Numhauser, fundador del grupo chileno Quilapayún: "Cuando la escuchamos por primera vez, en México en 1972, todavía gobernaba Salvador Allende en Chile".
Recordando esas emociones que les retrotraen "a un momento determinado, a la emoción que te produjo", explican, a la pregunta de por qué no las han interpretado desde entonces, que son temas que "están ahí": "Son de esas canciones que tienes dormidas y de pronto vuelves a escucharlas y dices, 'Venga, vamos a por ella'", indica Víctor Manuel.
Por ello, creen que es "una foto fija de parte de nuestros gustos, además muy ecléctica, con música brasileña, latinoamericana, italiano, europeo, norteamericana...".
En el álbum es indiscutible el peso de la música de los países latinoamericanos, con los que la pareja se siente muy unido.
Ana Belén explica su gran relación musical con Latinoamérica: "Llevo muchos años descubriendo canciones en Cuba, República Dominicana, Colombia, Argentina y cantando a autores de esos países".
Con este disco iniciarán la gira Canciones regaladas el próximo 29 de mayo en Sevilla, en la que comenzarán un poco "a ralentí" por los ensayos que tendrá que realizar Ana Belén para el estreno de Medea en la apertura del Festival de Teatro Clásico de Mérida a principios de julio, aunque ya tienen por el momento once conciertos fijados.
De las giras que han realizado a lo largo de estos años, ambos recuerdan especialmente la de El gusto es nuestro, con Miguel Ríos y Joan Manuel Serrat.
"Cómo nos reímos, cómo lo pasamos, era esa sensación de sorber la vida en cada uno de los conciertos. En esa gira, tendríamos que haber pagado por ella", sostiene Ana Belén.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos