El festival "Canto de Todos", en el que participarán artistas de once países, tendrá lugar entre los días 26 y 30 de mayo en tres importantes teatros de la provincia de Buenos Aires.
El festival "Canto de Todos", que ya se ha realizado en Paraguay, Ecuador, Venezuela y Cuba, se celebrará por primera vez en Argentina entre los días 26 y 30 de mayo de 2015 y contará con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y su ministra, Teresa Parodi.
Los trovadores participantes en "Canto de Todos Argentina" serán Vicente Feliú (Cuba), Cecilia Todd (Venezuela), Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), Ricardo Flecha (Paraguay), Francisco Villa y Patricia Carmona (Chile), Dúo Negro y Blanco (Bolivia), Miryam Quiñones(Perú), Pedro Munhoz (Brasil), Gloria Arcos (Ecuador), Jaz Arenas (Colombia) y Dúo La Trova (Echarry-Duarte), Alejandro Jusim, Gabo Sequeira, Paula Ferré y Alejandra Rabinovich (Argentina).
Será un verdadero encuentro de la canción social latinoamericana, con representantes de once países distintos y un objetivo común: impulsar a través de la música la unidad de Latinoamérica y el Caribe.
Los conciertos tendrán lugar el 27 de mayo a las 19:00 en el Teatro Cervantes, el 28 de mayo a las 19:00 en el Teatro Argentino de la Plata y el 29 de mayo a las 18:00 en el Teatro de la Universidad de Lanús. La entrada es gratuita.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos