Portada > Actualidad
Vota: +0

Festival Mestiza Música de Buenos Aires 2015

Tomatito y Franco Luciani, en una apertura auspiciosa del Festival de Música Mestiza

AGENCIAS el 23/04/2015 

El Festival de Música Mestiza, que se extenderá hasta el sábado, se inauguró anoche en el teatro Coliseo con las presencias del armonicista rosarino y el guitarrista español, en el prólogo de un ciclo de conciertos combinados en los que se ensaya —con perspectivas de éxito— el cruce de artistas sin las yuxtaposiciones temporales ni oposiciones musicales tan frecuentes en otros espacios.

Franco Luciani i Tomatito.

 

Télam/Mariano Suárez - A modo de premonición, el festival mestizo eligió a dos artistas que, desde sus lugares, bien se acomodan a las muestras de apertura estética. Con amplitud en Franco Luciani, que se desliza entre diferentes rítmicas de la música latinoamericana, sea paisajística o urbana; y con más resistencias (ajenas), Tomatito tensiona con los contornos a veces pétreos del flamenco.

 

El armonicista, que combina habitualmente dos formaciones —un trío en sus noches de folclore y un cuarteto cuando se recuesta en el tango— integró anoche un ensamble que se completó con Ariel Argañaraz (guitarra), Martín González (guitarra), Daniel Godfrid (piano), Facundo Peralta (bajo) y Facundo Guevara (percusión).

 

Luciani apeló a su versatilidad para atravesar a renglón seguido el retardo de la zamba La pobrecita (Atahualpa Yupanqui), el pulso percusivo de chacarera de La sensiblera (Luciani), la belleza melódica de Toda mi vida (Aníbal Troilo), los aires andinos de Oro americano (Luciani) o el arreglo solista de Garúa (Troilo), que le permitió recostarse en todo su virtuosismo.

 

Un repertorio y un esquema tímbrico ya consolidado en el rodaje en los escenarios y cada vez más permisos para habilitar la faceta de Luciani cantor.

 

En ese estado, aunque en otro registro, la continuidad en el escenario con Tomatito (José Fernández Torres), acostumbrado a recorrer variados circuitos, especialmente los del jazz, se presentó con naturalidad.

 

Bien acompañado, en la intención musical del músico de Almería reluce en forma categórica que toda novedad, desvío o transformación sobre el lenguaje sedimentado del flamenco aparece desde la guitarra, sea la solista o en el acompañamiento; mientras que los cantaores o bailaores se apegan con rigor a los manuales.

 

Esa misión Tomatito la cumplió con su hijo, José Israel Fernández, y "El Cristi" en guitarras; Mari Ángeles Fernández y Kiki Cortiñas en voces; El Piraña en percusión; más David Paniagua en baile.

 

Sin dudas el mayor momento de emoción para un público que celebró continuamente al guitarrista se consumó con el homenaje al fallecido Paco de Lucía, a quien presentó "como el mejor guitarrista que haya habido jamás".

 

Tomatito, que acompañó por 18 años a Camarón de la Isla y compartió escenarios con De Lucía, eligió para el homenaje Two Much / Love Theme, de aquel álbum Spain que grabó en Nueva York, en 2006, junto con Michel Camino. Y donde son reconocibles pasajes que llevan la marca de identidad del guitarrista de Algeciras.

 

El Festival de Música Mestiza continuará esta noche desde las 21 en el Coliseo (M.T. Alvear 1125, Capital Federal) con las presencias de Kevin Johansen y The Nada y el cantautor uruguayo Fernando Cabrera.

 

El ciclo tendrá acaso su noche más esperada el viernes con el brasileño Edgberto Gismonti, el uruguayo Hugo Fattoruso y el argentino Carlos Aguirre y desembocará el domingo en una sesión con la portuguesa Dulce Pontes y la argentina Lidia Borda.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM