Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece Lucía Huergo

AGENCIAS el 01/05/2015 

Lucía Huergo, una de las grandes creadoras de la música cubana, pionera de tendencias, experimentadora, con sello personal multifacético, original y muy agudo, falleció en la madrugada de hoy en La Habana, víctima de un carcinoma de pulmón.

Lucía Huergo en «El jardín de la Gorda» © Roberto Chile
Lucía Huergo en «El jardín de la Gorda»
© Roberto Chile
Autores relacionados

 

La destacada instrumentista cubana Lucía Huergo falleció a las 4:26 de este viernes en La Habana a los 63 años de edad víctima de un carcinoma de pulmón.

 

Lucía fue una diestra instrumentista del saxofón soprano, la flauta, el clarinete, el oboe, los teclados electrónicos y el universo de la computación y las programaciones, arreglista, compositora y productora; dejó una huella indeleble en la espiritualidad criolla y por su estudio Lucero Record desfiló lo más auténtico de la música creada en este país.

 

Lucía Huergo formó parte de grupos como Síntesis y Mezcla y acompañó en diversas épocas a Amaury Pérez, Sara González o Liuba María Hevia.

 

Clásicos son composiciones suyas como Asoyín y Meregguo, que aparecen en el disco Ancestros de 1987 con el grupo Síntesis, que muchos bautizaron como nueva tendencia del rock cubano.

 

Con sólidos conceptos musicales, un rigor admirable y una inquietud creativa ajena a los límites, a Lucía Huergo deben mucho sus colegas músicos y el patrimonio sonoro cubano, por ella enriquecido como compositora, instrumentista y las otras muchas facetas que cultivó como artista y como ser humano noble y generoso.

 

Entre sus más recientes entregas figura la música original para la coreografía Punto ciego, de la gran bailarina y coreógrafa Rosario Cárdenas, en la que Lucía captó las inquietudes existenciales de los seres humanos de esta época, el riesgo de dejar de percibir asuntos vitales ante la dinámica enloquecida de los tiempos y la necesidad de estar alertas ante la realidad sin deshumanizarnos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM