Portada > Actualidad
Vota: +0

IV Encuentro Nacional de las Artes y de las Letras del Mediterráneo

Joan Margarit: «Un mal poema no es dramático, pero ensucia el mundo»

AGENCIAS el 03/05/2015 

El poeta catalán Joan Margarit, Premio Nacional de Poesía en 2008, ha afirmado que un "mal poema no es dramático, pero ensucia el mundo".

Joan Margarit © Jordi Garcia Monte
Joan Margarit
© Jordi Garcia Monte

 

EFE - "No hay nada inocuo, y escribir un mal poema es como dejar una bolsa de basura en medio de la calle; será un acto de mala educación, no es dramático, pero ensucia el mundo", ha aseverado el poeta catalán Joan Margarit en una entrevista con Efe.

 

El poeta, quien ha clausurado esta semana en Almería el IV Encuentro Nacional de las Artes y de las Letras del Mediterráneo, aboga por la "importancia" de crear hábitos culturales ya que "si la calefacción sirve para que no tengas frío, la poesía o la música pueden servir para que no tengas frío moral".

 

"Porque si se me muere la hija, te deja el marido o pierdes el trabajo, entonces ¿qué queda?", ha reflexionado.

 

A su juicio, "lo que pasa dentro del poema no lo sabe nadie" ya que durante su elaboración se "limita" a buscar dentro de sí, "en todo este marasmo, entre toda la broza", con el objetivo de que el lector se identifique y acabe afirmando: Éste soy yo".

 

Tras la reciente publicación de su último poemario, Amar es dónde, así como Todos los poemas, una recopilación de su producción entre 1975 y 2012, relata que su mayor satisfacción es que un lector le diga: "Esto que ha escrito soy yo", algo que le transmiten "de mil maneras diferentes".

 

Confiesa que escribe todos los días aunque le "cuesta mucho" elaborar un poema, ya que puede dedicarle "tres meses dándole vueltas y luego desengañarme".

 

Respecto a la concurrencia del poeta granadino Luis García Montero como candidato a la Comunidad de Madrid por IU, Margarit ha desvelado que le aconsejó "vehementemente que no lo hiciera".

 

"Creo que no debería hacerlo, él debe escribir poemas... Creo que Montero es mucho más útil haciendo un gran poema, que para la comunidad madrileña o salvando a una insalvable IU de Madrid", ha insistido.

 

"Es mi amigo, quiero lo mejor para él y creo que esto no es lo mejor para él", ha manifestado sobre el poeta granadino, a quien conoció a principios de los años noventa y con el que se escribe cada semana.

 

A su juicio, allá "donde hay un político" en estos momentos, "hay un personaje indeseable; han cometido fechorías pero no nos han pedido perdón", ha criticado, para añadir acto seguido que "la democracia no tiene más que un placer, y es cuando echas a un gobierno, pero nunca cuando recibes a otro".

 

"Jamás he estado en ningún movimiento ni voy a ninguna reunión, no quiero saber nada con nadie" afirma, si bien recuerda cómo en 2010 fue invitado por el Ayuntamiento de Barcelona como pregonero en las fiestas de la ciudad e hizo un pregón "independentista, porque no podía más con el Gobierno central".

 

"Lo que veo es que aquí hay políticos centralistas, otros independentistas y todos defienden su parcela. Nos han robado y ninguno nos ha pedido perdón", ha insistido, a la vez que ha criticado que la administración "en este país es como una olla en la que han cocido veinte generaciones sin lavarla y el gusto del cocido es horrible".

 

Margarit explica que escribe en catalán porque, a diferencia de un novelista, "que puede escribir a partir de la vida de los demás y en una lengua que no es el suya", el poeta sólo puede hacerlo "a partir de la suya, no puede irse fuera".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM