Portada > Actualidad
Vota: +0

El concierto podría reunir a unas 600.000 personas

Amaury Pérez pronostica que el concierto de Juanes será «un éxito»

AGENCIAS el 14/09/2009 

El cantautor cubano Amaury Pérez, director artístico del concierto "Paz sin fronteras" que el músico colombiano Juanes ofrecerá el próximo 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución de La Habana, se declaró convencido de que "será un éxito".

 

EFE - "Será un éxito, hemos trabajado mucho y no nos podemos permitir que sea de otra manera, además la paz se merece, no uno, sino un concierto todos los días", declaró Amaury Pérez a la emisora local "Radio Rebelde" en una entrevista que reproduce hoy el sitio oficial Cubadebate.

 

El cantante y compositor cubano anunció que el día 17 de septiembre la televisión estatal cubana transmitirá un programa especial sobre el concierto, donde se mostrarán "a todas las personas que se han opuesto a que el 20 de septiembre el pueblo cubano pase un rato feliz".

 

También dijo que han comenzado a llegar los técnicos de un grupo de más de 80 que traen equipos de sonido que nunca se han utilizado en Cuba.

 

Pérez señaló que "ellos sufragan todos sus gastos. Aquí los apoyaremos solo en cuestiones que tienen que ver con la logística. No hay patrocinadores".

 

Indicó que el concierto debe durar entre 4 ó 5 horas, y la entrada "es absolutamente libre y gratuita".

 

Además de director artístico del espectáculo, Amaury Pérez integra el elenco de artistas cubanos participantes en el concierto, en el que figuran los cantautores Silvio Rodríguez, Carlos Varela, X Alfonso, la orquesta Los Van Van, el grupo Orishas, y la banda cubano-venezolana Cucu Diamantes & Yerbabuena.

 

El último comunicado de Juanes sobre el concierto ha confirmado que le acompañarán quince artistas de seis países, entre los que figuran los españoles Víctor Manuel, Miguel Bosé y Luis Eduardo Aute, los puertorriqueños Dany Rivera y Olga Tañón, y el trovador ecuatoriano Juan Fernando Velazco y el italiano Jovanotti.

 

Decenas de operarios comenzaron a trabajar esta semana en el montaje de la plataforma y las luminarias del escenario del concierto que estará instalado en un lateral de la Plaza de la Revolución, en el mismo lugar donde el Papa Juan Pablo II ofició su misa en La Habana durante la visita que realizó a la isla en 1998.

 

Los organizadores calculan que el concierto podría reunir a unas 600.000 personas, pero muchos en Cuba creen que esa cifra será superada y desde ahora pronostican que se convertirá en uno de los eventos más multitudinarios de los últimos años.

1 Comentario
#1
dalmis
españa
[21/09/2009 00:14]
Vota: +0
soy cubana y creo perfectamente que el concierto sin realizarlo ya es un exito, fue presentado la noticia en todos las tv mundiales , pero digo más es algo que va a demostrar al mundo entero nuestro elenco artistico , cultura, la amistad , solidaridad que nos caracteriza,y que en nuestro pais se sobra paz, para dar .Es una demostración que lo(+)llama lo (+), el lucha con su cancion por las causas injusta, y nosotros con capital humano apoyamos socialmente, la salud, la educacion de los pueblos defavorecidos del mundo.creo que la eleccion de tu ser escojido para esta tarea y otros cubanos es algo que es devido principalmente por tu preparacion profecional y a las enceñanza de esa gloriosa artista cubana, tu madre la cual es digna de recordar. sin más dalmis






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM