Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

«Bienvenue au paradis», la nueva novela de Ángel Parra

REDACCIÓN el 11/05/2015 

Ángel Parra acaba de editar Bienvenue au paradis (Bienvenido al paraíso, Métailié 2015), su nueva novela donde retrata con humor, parodia y sutil ironía; la nueva sociedad chilena a través de un exiliado que regresa a su país.

Portada del libro «Bienvenue au paradis» de Ángel Parra.El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 en Chile fue uno de los eventos que definen el siglo XX. Al igual que miles de sus compatriotas, Ángel Parra, fue encarcelado por la dictadura y se vio obligado a exiliarse en Francia.

Personas/grupos relacionados

 

Cantante, compositor y escritor, hijo de la gran Violeta Parra, imagina en Bienvenue au paradis (Bienvenido al paraíso, Métailié 2015), su nueva novela, la vuelta a casa.

 

Después de treinta años de exilio en París, Andrés Fuentenegra regresa a Chile. Madeleine, su novia de París le ofreció su boleto, informándole que ella se va con un bandoneonista, virtuoso del tango.

 

En Santiago es recibido por su tía Ernestina alrededor de un asado pantagruélico, copiosamente regado con vino y pisco sour pero se siente como un malestar disimulado, un pasado reprimido y las sospechas no confirmadas que pesan sobre la reunión familiar. La familia de Andrés, es un microcosmos de la nueva sociedad chilena.

 

Testigo impasible de la impunidad más insolente, Andrés ya no se siente chileno y regresará a París no sin antes de tener la oportunidad de ejercer en forma grotesca y tragicómica una verdadera justicia poética.

 

Ángel Parra supera los temas clásicos de la nostalgia y de retorno en la denuncia de la realidad de sus personajes y su entorno, con su arma favorita: el humor, la parodia y la ironía sutil. La novela está escrita en un lenguaje brillante y preciso que resulta ser todo lo que queda de este lugar perdido para todos los que han sufrido el exilio.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM