Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Liuba María Hevia y Cecilia Todd presentan hoy «Hay quien precisa», su disco conjunto, en La Habana

AGENCIAS el 14/05/2015 

La folklorista venezolana Cecilia Todd y la cantautora cubana Liuba María Hevia presentarán hoy Hay quien precisa, un disco grabado en conjunto con algunos de los temas más exitosos de ambas.

Liuba María Hevia y Cecilia Todd.

 

PL - El encuentro entre Cecilia Todd y Liuba María Hevia en la sala teatral del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba forma parte del preludio del evento musical más importante del país caribeño, Cubadisco.

 

Para estas cantantes el año 2015 comenzó con una cita de trabajo a fin de componer dos volúmenes de 15 canciones cada uno, con el título Hay quien precisa, alusivo a una obra compuesta por el fundador del Movimiento de la Nueva Trova Cubana Silvio Rodríguez, admirado por las dos.

 

Según confesó a Prensa Latina la artista venezolana, las sesiones de trabajo en los estudios Abdala de esta capital culminaron en un disfrute inmenso y cataloga de reto el haber tenido que elegir entre tantas canciones maravillosas de Hevia.

 

Al final quedaron temas muy representativos de ella, entonces para mí cantar al lado de la compositora una canción que se ha popularizado muchísimo es todo un reto, subrayó.

 

Todd canta en este disco los temas Si me falta tu sonrisa, Ausencia, De monte y ciudad, Estela, Coloreando la esperanza, Ilumíname, Travesía mágica y Con los hilos de la luna, dedicada por la cubana a su abuelo asturiano, entre otros.

 

Mientras Hevia escogió títulos como Pajarillo verde, El norte es una quimera, Acidito, Caramba, María flor de limón, La embarazada del viento y otras piezas conocidas de la cantante que ha dedicado su carrera fundamentalmente a cultivar la música tradicional de Venezuela.

 

Liuba María Hevia y Cecilia Todd presentan hoy «Hay quien precisa», su disco conjunto, en La Habana."Yo la descubrí a ella por un programa de Radio Progreso de Cuba en la década de 1990, ahí pusieron La lavandera, un tema que voy a cantar en este álbum precisamente para homenajear ese impacto primero", confesó Hevia, cuyo repertorio transita por guajiras, sones, danzones, habaneras y trova.

 

Sin embargo, su colega venezolana no se atreve a resaltar ningún tema por encima de otro y prefiere esbozar una declaración de principios.

 

"Yo no canto ninguna canción que no me conmueva, me tiene que gustar mucho, me tengo que identificar, gustarme la letra, la música, si no, definitivamente no la interpreto, porque no canto por cantar", aseveró Todd, tenaz defensora del folklore de su país.

 

Durante el concierto de hoy Hevia tocará la guitarra, en tanto la venezolana tejerá delicias con el cuatro, un instrumento de la familia de la guitarra muy empleado por los conjuntos musicales en América Latina.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM