Gracias a un convenio de co-edición con el Fondo Editorial de Casa de Las Américas de Cuba, Ventana Abierta Editores edita un título hasta ahora inédito en Chile: Habla y canta Víctor Jara.
Editado en colaboración con el Comité Chileno de Solidaridad Antifascista, el volumen es prologado por la periodista e investigadora de la música popular chilena, Marisol García quien adelanta: "No son otros quienes recuerdan al artista: él mismo relata los hitos de su biografía en citas tomadas de un par de publicaciones de Cuba y de Perú, de entrevistas publicadas en revistas y diarios chilenos (como Ecrán, Puro Chile, El Siglo, Ramona, Onda y El Musiquero), de textos en programas de obras teatrales y también de su intervención en el Encuentro de Música Latinoamericana, celebrado en la Casa de las Américas (La Habana, 1972)".
El hábil urdido del material fue mérito de Roberto Contreras Lobos. El poeta formaba parte del Comité Chileno de Solidaridad con la Resistencia Antifascista, y fue el compilador de este volumen en colaboración con el Departamento de Música de la Casa de las Américas.
El libro inauguró, en 1978, la serie Música de la colección "Nuestros países" de la conocida casa editorial.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos