Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Juan Falú y Marcelo Moguilevsky graban nuevo disco en vivo

AGENCIAS el 17/05/2015 

Con la paciencia con la que se trabaja el hecho artístico bien sedimentado, el guitarrista Juan Falú y el vientista Marcelo Moguilevsky comenzaron anoche en el Espacio Tucumán de Buenos Aires (argentina) el registro de un tercer álbum de la dupla.

Juan Falú y Marcelo Moguilevsky graban nuevo disco en vivo.Télam/Mariano Suárez - El registro en vivo, que prosigue a dos antiguos encuentros —también grabados—, revelan saludables continuidades y evoluciones en las trayectorias de ambos músicos.

Autores relacionados

 

Sin aditamentos externos, ausente de todo movimiento publicitario, Juan Falú y Marcelo Moguilevsky consumaron un nuevo encuentro con la convicción de que la sorpresa musical deviene —también— del acto de compartir la música, cruzando el estudio, el acto academicista y el oficio callejero.

 

La fórmula fue la propia de dos artistas que conocen sus temperamentos y potencialidades: un repertorio clásico de la música popular, un acuerdo primario sobre las coordenadas tonales de cada obra y un campo abierto para improvisar sobre melodías y armonías que —en algunos casos— ya vienen tocando, con matices, desde hace décadas.

 

Ese mismo espíritu había forjado Improvisaciones sobre el folclore argentino (1996) y Semitas (2003), los dos encuentros registrados previos entre Falú y Moguilevsky.

 

"El tiempo fue esculpiendo nuestra sensibilidad", explicó el guitarrista tucumano en el prólogo de la grabación, que incluyó algunas obras que ya habían formado parte de los encuentros anteriores como la Chacarera del 55 o La Vieja.

 

"El resultado es producto de la espontaneidad. No hay nada armado y tocamos sin arreglos. Sobra con una charla previa", aportó, por su parte, Moguilevsky.

 

La apertura del registro tuvo como estandarte a la Zamba del laurel (Gustavo Leguizamón y Armando Tejada Gómez), en versión instrumental. "Con los años uno elige tocar más lento así que es una noche con muchas zambas", anunció Falú.

 

En el esquema del dúo, Moguilevsky, con diferentes timbres, asumió la función melódica permitiendo al tucumano la improvisación del arreglo en vivo o mayor libertad para la progresión armónica, con el pulso rítmico escondido o apareciendo en forma flexible para enfatizar las otras dimensiones de la música.

 

Así se fueron sucediendo, por caso, la Zamba de Argamonte, Si llega a ser tucumana, el tango Nada, la chacarera La cruzadita o la vidala Imposible, más alguna canción cantada como la huella De ida y vuelta, de Roberto Yacomuzzi y Lalo Molina.

 

En la sección de bises el dúo entregó una versión instrumental de la Zamba del Arribeño (Néstor Soria-Juan Falú), acaso con el pulso moroso que mejor calza en el estilo del guitarrista tucumano y que tiene en su formato cantado, una audaz e invencible interpretación con Liliana Herrero.

 

La grabación del disco Falú-Moguilevsky continuará hoy con una segunda sesión en el Espacio Tucumán (Suipacha 40, Buenoa Aires), desde las 20.30.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM