El festival BarnaSants desembarca en la isla caribeña donde organiza una exposición y dos conciertos esta semana que tendrá como principal protagonista a Quico Pi de la Serra que ofrecerá un festival este viernes en el Centro Hispano-Americano de Cultura de La Habana.
El festival BarnaSants sigue cultivando su estrecha relación con Cuba, y una vez más, ha viajado hasta La Habana para compartir música con la isla.
Cuba, cuna de tantos cantautores, es desde hace años aliada del festival: en 2008, un homenaje a Aute clausuró el BarnaSants en La Habana, en 2013 el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau fue reconocido por su trayectoria con el Premio BarnaSants y en 2014 el galardón fue para el cantautor cubano Silvio Rodríguez. Son sólo tres ejemplos de las complicidades que el festival encuentra en el país, y que entronca perfectamente a través de la canción revolucionaria y contestataria que se hace tanto en Cataluña como en el país caribeño.
Ayer, martes 19, se inauguró la muestra de carteles resultantes del concurso BarnaSants y Cuba. El ganador del certamen ha sido Orlando Silvio Silvera, y su obra se podrá ver en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en la calle Murallas de La Habana desde ayer. La exposición estará acompañada por varios carteles del BarnaSants.
El jueves día 21 tendrán lugar en el Teatro de la Casa del ALBA a las 18:00 un concierto a cargo del chileno Osvaldo Torres —fundador de Illapu— y la italiana Silvia Balducci y la participación de Quico Pi de la Serra.
Al día siguiente, viernes 22, el cantautor catalán ofrecerá un concierto en el Centro Hispano-Americano de cultura a las 17:00.
Ambos conciertos tendrán como anfitrión a Vicente Feliú acompañado de la guitarra de Alejandro Valdés.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos