Portada > Actualidad
Vota: +0

Gira «Amoríos»

Silvio Rodríguez ilumina Chile con sus legendarios éxitos

AGENCIAS el 21/05/2015 

El trovador cubano Silvio Rodríguez iluminó este miércoles la fría noche chilena con sus legendarios éxitos ante 11.000 emocionados seguidores en un concierto en Santiago, el primero de los tres que ofrecerá en Chile.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez se presentó en concierto, este 20 de mayo, en Santiago de Chile. © José Miguel Caviedes/EFE

 

EFE/Carolina Araya/Redacción - Silvio Rodríguez no sólo cantó sus míticas canciones, sino que también presentó parte del nuevo material que publicará este año y que llevará por nombre Amoríos.

 

El trovador cubano construyó a través de sus canciones una atmósfera especial para sus seguidores y logró conectar con el público de distintas generaciones.

 

Abuelos, padres e hijos se unieron esta vez en torno a la fuerza de la música y poesía del cubano.

 

La voz del artista impresionó al público, que certificó que sigue sólida y con la misma fuerza de años atrás.

 

La actuación arrancó con Una canción de amor esta noche, de su nuevo trabajo discográfico, donde el cantante se clavó sobre el escenario para reivindicar los principios y la línea musical que ha perseguido durante toda su carrera.

 

Fue una velada en la que Rodríguez se dedicó a saludar a quienes marcaron su vida y su carrera, como su amiga personal y cantante Sara González, a quien dedicó Querer tener riendas, una canción que él mismo le regaló hace un tiempo.

 

Otro personaje que destacó fue Rubén Martínez Villena, escritor cubano, para quien tocó Tonada para dos poemas de Rubén Martinez Villena.

 

Sin embargo, el mayor homenaje fue para la chilena Violeta Parra. Rodríguez no se conformó con interpretar Carta a Violeta Parra para homenajear su obra, sino que lo hizo acompañado por Isabel Parra, Tita Parra, hija y nieta respecticamente de la destacada cantautora.

 

"Soy embutido de ángel y bestia. ¿De dónde creen que lo robé? De Nicanor Parra", aseguró riendo el cantautor después de cantar Óleo de mujer con sombrero.

 

Temas clásicos como Quién fuera, El necio, Ángel para un final y La gota de rocío lograron seguir encendiendo la nostalgia del público chileno.

 

Cerró el espectáculo con dos canciones más a petición del público, que con aplausos frenéticos le invitó a salir al escenario nuevamente.

 

Santiago de Chile y El reparador de sueños fueron el broche que coronó una noche llena de recuerdos, memorias y sobre todo poesía que trajo de vuelta Rodríguez y su música.

 

En su última visita a Chile, para la celebración de los cien años del Partido Comunista en 2012, fue coreado y aplaudido por más de 35.000 personas que llenaron el Estadio Nacional.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM