Portada > Opinión
Vota: +0

II EXIB Música Bilbao 2015

El EXIB en imágenes (II)

REDACCIÓN el 22/05/2015 

Del 7 al 9 de mayo se ha desarrollado en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del mercado de música iberoamericana EXIB Música. Hoy les ofrecemos la segunda jornada en imágenes.

La venezolana Laura Guevara con su curioso cuatro eléctrico, una voz a tener en cuenta en el nuevo panorama musical iberoamericano. © Xavier Pintanel
La venezolana Laura Guevara con su curioso cuatro eléctrico, una voz a tener en cuenta en el nuevo panorama musical iberoamericano.
© Xavier Pintanel

 

La jornada empezó con el I Encuentro de Festivales por la Música Iberoamericana en donde, por la mañana y a puerta cerrada, festivales de América, Europa y Asia intercambiaron impresiones y dialogaron sobre la forma de innovar y colaborar; y, por la tarde, se encontraron con agencias, mánagers, músicos y profesionales de la música en general.

 

En los showcase, participaron Estusha (México), Laura Guevara (Venezuela) y Siddhartha (México).

 

Ya por la noche, el encuentro musical tuvo como protagonista a la argentina Cecilia Zabala.

 

Por la mañana, a puerta cerrada, festivales de América, Europa y Asia intercambiaron impresiones y dialogaron sobre la forma de innovar y colaborar dentro del I Encuentro de Festivales por la Música Iberoamericana. © Xavier Pintanel
Por la mañana, a puerta cerrada, festivales de América, Europa y Asia intercambiaron impresiones y dialogaron sobre la forma de innovar y colaborar dentro del I Encuentro de Festivales por la Música Iberoamericana.
© Xavier Pintanel

 

Objetivo: encajar lo improbable para la innovación y cooperación entre festivales. © Xavier Pintanel
Objetivo: encajar lo improbable para la innovación y cooperación entre festivales.
© Xavier Pintanel

 

Encuentros improbables. © Xavier Pintanel
Encuentros improbables.
© Xavier Pintanel

 

Por la mañana siguieron las microconferencias. En la foto Nicolás Falcoff presenta su sello discográfico SuraMúsic. © Xavier Pintanel
Por la mañana siguieron las microconferencias. En la foto Nicolás Falcoff presenta su sello discográfico SuraMúsic.
© Xavier Pintanel

 

En el recinto ferial, durante todo el día, siguieron los contactos entre profesionales de la música. © Xavier Pintanel
En el recinto ferial, durante todo el día, siguieron los contactos entre profesionales de la música.
© Xavier Pintanel

 

En la zona de prensa, Jose Miguel López entrevista en vivo a Francisco Pacheco y su banda para el legendario programa «Discópolis». © Xavier Pintanel
En la zona de prensa, Jose Miguel López entrevista en vivo a Francisco Pacheco y su banda para el legendario programa «Discópolis».
© Xavier Pintanel

 

La mexicana Estusha propone una fusión de rock y jazz con la música de las culturas ancestrales mexicanas. © Xavier Pintanel
La mexicana Estusha propone una fusión de rock y jazz con la música de las culturas ancestrales mexicanas.
© Xavier Pintanel

 

Estusha y su arpa. © Xavier Pintanel
Estusha y su arpa.
© Xavier Pintanel

 

La venezolana Laura Guevara sorprendió con su potente voz y una propuesta fresca y joven. © Xavier Pintanel
La venezolana Laura Guevara sorprendió con su potente voz y una propuesta fresca y joven.
© Xavier Pintanel

 

La argentina Cecilia Zabala lució una potente y afinada voz y, sobretodo, una excelente técnica guitarrística con su guitarra de siete cuerdas. © Xavier Pintanel
La argentina Cecilia Zabala lució una potente y afinada voz y, sobretodo, una excelente técnica guitarrística con su guitarra de siete cuerdas.
© Xavier Pintanel







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM