El cantautor venezolano Ulises Hadjis lanza hoy su tercer disco en solitario, Pavimento, un trabajo donde se muestra su evolución y consolidación artística con sonidos que van desde el pop hasta la música folclórica.
A partir de hoy, Pavimento, el tercer álbum del cantautor venezolano Ulises Hadjis, está disponible en todas las plataformas digitales a nivel mundial.
Pavimento, producido Andrés Levin está compuesto por 13 canciones inéditas, e incluye colaboraciones con el artista chileno Gepe y con los cantautores colombianos Juan Pablo Vega y Esteman.
La portada y el arte estuvieron a cargo de Juan Pablo Garza, artista plástico venezolano que ha expuesto su obra en diversos países como Colombia, Estados Unidos, España y Holanda, además de recibir varias reseñas de medios reconocidos y ser otorgado prestigiosos premios a nivel internacional.
El primer sencillo de Pavimento es Consecuencias y Reclamos, el cual fue lanzado el pasado 16 de marzo, durante su presentación en el Festival Estéreo Picnic llevado a cabo en Bogotá, Colombia.
Ulises Hadjis nació en Maracaibo, Venezuela en 1982. En su infancia, su padrastro le presentó la música de los Beatles y otras bandas, influencias que luego formarían gran parte de su desarrollo musical.
Luego de pertenecer a varias agrupaciones, lanza en el 2008 su primer álbum Presente, al que le siguió Cosas Perdidas (2012).
En vivo, se ha presentado en diversos escenarios de Colombia, México, España, Argentina, Estados Unidos, y Perú, entre otros.
Como invitado especial, ha abierto conciertos de artistas que van desde Julieta Venegas y Fonseca hasta Kevin Johansen y Natalia Lafourcade.
Ulises también siguió su pasión por el conocimiento, completando sus estudios universitarios en Sociología, seguidos por una maestría en Filosofía de la Universidad de Zulia en Venezuela.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos