La cantante Telva Rojas se dio a conocer al público de Barcelona en 2011, cuando el espectáculo dedicado a Bola de Nieve con motivo del centenario del nacimiento del icono cubana, la consagró como una de las grandes damas de la canción cubana. Desde entonces su progresión ha sido imparable.
![]() Telva Rojas
© Juan Miguel Morales
|
Ha cantado a dúo en escenarios, discos y televisión con Moncho, el rey del bolero, que la define como el auténtico relevo del género en voz femenina.
Invitada habitualmente a las descargas de los ‘grandes’ de Cuba cuando estos pasan por Barcelona, una de sus propuestas más aplaudidas ha sido su colaboración con la Jamboree Big Latin Band, con la que también han colaborado grandes de la música caribeña como Omara Portuondo, Jerry González y Paquito D’Rivera.
Bajo la dirección de Ramon Escalé, la Jamboree Big Latin Band se ha convertido en una de las formaciones más admiradas y respetadas en su registro. Considerada por el experto musicólogo belga Luc Delanoy, autor de la trilogía más importante de la música afrocubana, "la mejor orquestra de latin jazz del continente europeo", la Jamboree Big Latin Band ha puesto la excelencia de sus músicos al servicio de la gran voz de Rojas y de un repertorio que va de la guaracha y el son hasta el bolero.
Una combinación que nació en el Jamboree en el marco de la primera edición del Festival Internacional del Bolero y que, ahora que se pasea por los escenarios del país de manera habitual, regresa a casa para hacer las delicias del público barcelonés.
Telva Rojas voz, Ramon Escalé piano y dirección, David Pastor trompeta, Jaime Peña trompeta, Luis Figuerola trompeta, Víctor Correa trombón, Sergi Vergés trombón, Víctor de Diego saxo alto y flauta, Martí Serra saxo tenor y soprano, Joan Chamorro saxo barítono, Gorka Benítez saxo tenor y flauta, Isaac Coll bajo, Alex Ventura paila, Vicente Soler conga, Quino Béjar bongo y campana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos