En el verano de 2011, la Universidad Complutense de Madrid dedicó uno de sus cursos de verano en El Escorial al bolero que fue impartida por el especialista Jordi Rueda, director de la revista profesional Clave.
Durante una semana se explicó y se analizó la historia de este género musical. Una de esas clases magistrales, la titulada La mujer y el bolero, fue impartida por el especialista Jordi Rueda, a quien el Festival Internacional del Bolero, le ha pedido que recupere parte de esa exposición para que sirva de base a una tertulia que se celebrará en el Chester Club de Barcelona, con ilustraciones musicales de la cantante Telva Rojas y la participación de los asistentes.
La charla recordará la obra y algunas anécdotas de autoras como Ernestina Lecuona (Anhelo besarte, Ahora que eres mía), María Grever (Júrame, Cuando vuelva a tu lado), María Teresa Vera (Veinte años, Por qué me siento triste), Consuelo Velázquez (Bésame mucho, Verdad amarga), Isolina Carrillo (Dos gardenias, Miedo de ti), Graciela Olmos la Bandida (Siete leguas, La enramada), Myrta Silva (Qué sabes tú, Cuando vuelvas), Emma Elena Valdelamar (Mucho corazón, Cheque en blanco), Ela O'Farrill (Freddy, Adiós felicidad) y Marta Valdés (Palabras, En la imaginación).
Toña la Negra, Olga Guillot, Lolita Garrido, Freddy, Blanca Rosa Gil, Carmen Delia Dipiní, Sonia y Myriam, María Martha Serra Lima, Chavela Vargas, Núria Feliu, Martirio o Mayte Martín, también serán evocadas en una tertulia que examinará además la historia sentimental y de las artes amatorias del siglo XX y del presente.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos