| Jueves 18 de junio Jamboree (Barcelona) / 20:00 y 22:00 / 10€-12€ Boleros a la memoria de Frank Domínguez. | ![]() |
Una vez más, el Festival presenta una nueva voz del bolero, un artista emergente pero completo, que contribuye a la continuidad y vigencia del género.
Yuro Leyva nace en La Habana y desde muy jovencito se relaciona con la música y el teatro en Cuba participando, con un claro sentido vocacional en los círculos artísticos de la isla.
Actor, cantante, músico, presentador, y productor de sus propias aventuras profesionales, Yuro Leyva ama el bolero. Tanto es así que, además de acercarse a los clásicos del género —Si me pudieras querer de Ignacio Villa (Bola de Nieve) o Delirio de César Portillo de la Luz— el cantante nos descubre composiciones de las nuevas generaciones de letristas y autores del llamado bolero moderno, como el caso de las flamantes Conviértete en mi musa de Descemer Bueno o Bolero filin de Pavel Urkiza.
Yuro Leyva voz, Javier Massó Caramelo piano. Con la participación especial de Carlos Sarduy a la trompeta.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos