Portada > Opinión
Vota: +0

A LOS 61

por Alberto Montoya Alonso el 30/11/2007 

A Silvio Rodriguez

Cuando yo despuntaba del suelo
y andaba jugando entre barrancos y charcos,
cosa aquella que fue mi primera escuela,
tú rascabas en tu barbilla la primera pelusilla
y rasgueabas la guitarra,mira tú el flaco,
en una garita solitaria rumbo a las estrellas.

Flores silvestres,matojos y hierbas,
luciérnagas,grillos y algún sapo asustado
emergían de público improvisado
y ante ellos y ante las quejas guerrilleras
de quienes eran tus compañeros,desgranabas
los misterios,tus canciones primeras.

Al amparo de un nuevo arco iris revolucionario
te descubriste como trovador maravillado,
hubo quien no comprendió tus rarezas,
quienes prefirieron la labor de los necios
negando la luz de tu mirada,
mientras tú insistente te dejabas el pellejo.

Lo viejo encontró nueva orilla,
un nuevo arquitecto haciendo tañer
el tan tan de lo diferente,verso y canto
se hicieron en ti caudal y fuente,
diez años de locuras,paranoias y aprendizajes
para templar la fragua de un brujo vidente.

¡Qué decirte viejo pelao!
sesenta y un años desde aquellos horas
pasaron en un sin fín de noches y días,
mil veces exploraste a tu modo
el universo del alma humana,el amor,
la patria,el temor,la injusticia.

¡Qué decirte mi hermano!
sesenta y un años siendo útil
para lo que más amas y amo,la vida misma,
tenía quince años,Franco agonizaba
y la oveja negra llegaba con prisas
pastando en un campo de azahares y violetas.

Casi un leve respirar del cielo,
el desencanto en ti no tiene nido,
seguirás encantando y encantándonos,
mago de raza común,aprendíz del mundo,
qué insignificante se hace mi voz en tus versos,
qué grande se hace mi alma en tu canto.

¡Felicidades trovador!
Aquí como siempre, tu hermano.


29 de Noviembre de 2007







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM